domingo, 29 de abril de 2012

Curiosity, la misión espacial a Marte


Con un par de ojos saltones que te miran desde casi 8 metros de altura, sus seis ruedas y sus más de 800 kilos, Curiosity no se parece mucho a un ser humano. Sin embargo, este Mars Rover hará el papel de astronauta cuando aterrice en la superficie del planeta rojo.
Curiosity está equipado con un detector de radiaciones (Radiation Assessment Detector) que cuenta los rayos cósmicos, neutrones, protones y otras partículas. Su misión es explorar las radiaciones del entorno de Marte, aunque los investigadores también lo están aprovechando para analizar las partículas que Curiosity se encuentra por el camino.

A principios de Abril de 2012, Curiosity pasaba el `ecuador´ de su viaje y se encontraba a medio camino entre la Tierra y Marte. Los técnicos de la NASA han aprovechado para comprobar el estado y correcto funcionamiento de los instrumentos científicos que servirán para realizar diferentes pruebas y experimentos en Marte.

Curiosity obtiene su energía a través de la desintegración radiactiva delplutonio mediante un generador termoeléctrico de radioisótopos. Esta fuente de alimentación le da una vida operativa de por lo menos un año marciano, lo que equivale a 687 días terrestres.

A finales de enero, Curiosity vivió la más intensa tormenta solar desde 2005. La explosión aceleró una descarga de protones y electrones ultraveloces, que llegaron a Curiosity guiadas por el campo magnético del Sol.




viernes, 27 de abril de 2012

Norman E. Borlaug


Norman Ernest Borlaug (Cresco, Iowa, Estados Unidos, 25 de marzo de 1914 - 12 de septiembre de 20091 ) fue un ingeniero agrónomo, genetista, fitopatólogo, humanista, y es considerado por muchos el padre de la agricultura moderna y de la revolución verde.2 Sus esfuerzos en los años 1960 para introducir las semillas híbridas a la producción agrícola en Pakistán e India provocaron un incremento notable de la productividad agrícola, y se puede considerar que es responsable de haber salvado más de 1000 millones de vidas humanas.3 4 Entre sus críticos se destaca que dicho aumento de la productividad implicó un uso masivo de fertilizantes, herbicidas e insecticidas, con grandes consecuencias ambientales.5
Premio Nobel de la Paz en 1970, también se le concedió el Padma Vibhushan, el segundo mayor honor civil de la India.


En 1970, Borlaug recibió el Premio Nobel de la Paz. Colaboró en la creación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y del Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste, actualmente Centro de Investigación Regional del Noroeste (CIRNO) dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícola y Pecuarias (INIFAP), que a su vez depende de la Secretarìa de Agricultura, Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA).




El Mar de Aral ,es un lago endorreico, situado en Asia Central


Debido a los trasvases de agua desde los ríos que confluyen en él, la superficie del Mar de Aral se ha reducido considerablemente desde los años 60 del siglo XX, cuando. Además, como resultado de pruebas armamentísticas, proyectos industriales y vertidos de residuos de fertilizantes en el siglo XX, el mar tiene un alto índice de contaminación
La superficie del Mar de Aral se ha reducido actualmente en un 60 %, y su volumen en casi un 80 %. En 1960, el Mar de Aral era el cuarto lago mayor del mundo, con un área aproximada de 68.000 km², y un volumen de 1100 km³. En 1998, ya había descendido hasta 28.687 km², el octavo lago del mundo. 


En 1987, la disminución progresiva del nivel de las aguas acabó dividiendo el lago en dos volúmenes de agua separados, el Mar de Aral Norte y el Mar de Aral Sur, Aunque se construyó un canal artificial para conectar la parte norte y la parte sur, la conexión se había perdido ya en 1999, debido al cada vez más acusado descenso de las aguas.


Sin embargo, se llevaron a cabo trabajos para preservar el Mar de Aral Norte, incluida la construcción de presas que garanticen la preservación de un flujo constante de agua dulce. En octubre de 2003, el Gobierno de Kazajistán dio a conocer un plan para construir una presa de cemento, el llamado dique Kokaral, para separar las dos mitades del Mar de Aral, de modo que se pueda elevar el nivel del agua en ese trozo del mar original y reducir los niveles de salinidad, el objetivo se logró en 2007. Por razones económicas, el Mar de Aral Sur ha sido abandonado a su suerte. En su agonía, está dejando enormes llanuras de sal, que producen tormentas de arena, que llegan a sitios lejanos como Pakistán y el Ártico y que hacen los inviernos más fríos y los veranos más cálidos.Uno de los intentos de mitigar estos efectos consiste en la plantación de vegetación en el antiguo fondo del mar, ahora tierra firme.


En el verano de 2003, el Mar de Aral Sur estaba desapareciendo más rápido de lo que se había previsto. La superficie está ahora tan sólo 30,5 metros sobre el nivel del mar (3,5 metros más baja de lo que se había previsto a principios de los años 90), y el agua tiene una salinidad 2,4 veces mayor que la del océano. En las partes más profundas del mar, las aguas más bajas tienen mayor concentración de sal que las superficiales, conformando dos tipos de agua que no se mezclan entre sí. Por esto, sólo la parte superficial del mar se calienta en verano, y ésta se evapora a mayor velocidad de lo que cabría esperar. Según estimaciones basadas en datos recientes, la parte occidental del Mar de Aral Sur habrá desaparecido en los próximos 15 años ,mientras que la parte oriental podría mantenerse, de forma precaria, indefinidamente

jueves, 26 de abril de 2012

La genética de los primeros agricultores europeos


Parte de los genes de los actuales habitantes del norte de Europa proceden de la mezcla de dos comunidades muy diferentes que vivieron en el continente hace cinco milenios: los cazadores y recolectores primitivos y los agricultores que viajaron desde el sur hasta colonizar los territorios del norte. Así lo ha revelado el estudio del ADN de restos de ambas poblaciones, que se publica esta semana en 'Science'.
La transición hacia una sociedad agrícola de la Humanidad se inició en Oriente Próximo hace unos 11.000 años y tardó otros 5.000 años en llegar a Europa. Estos pioneros agrícolas fueron subiendo desde el sureste hacia el norte, llegando hasta Escandinavia.
Y es allí donde un equipo de investigadores, dirigidos por Pontus Skoglund, de la Universidad de Upsala (Suecia) han encontrado ADN en los restos fosilizados de unos cazadores/recolectores y de granjeros. "Gracias a este material hemos podido demostrar el origen de la variación genética europea, que tiene su origen en la Edad de Piedra, en la inmigración de los agricultores del sur", afirma Anders Götherström, uno de los autores del trabajo.


Hasta ahora, los científicos no habían logrado una respuesta clara a la pregunta de cómo se introdujo la agricultura en Europa, si fue introducida por grupos de nómadas o si se fue extendiendo lentamente. "Nuestro éxito se debe a que accedimos a muy buen material genético, a modernos métodos técnicos y a la experiencia", afirma Götherström.


Los investigadores secuenciaron 250 millones de pares de base de ADN a partir de cuatro esqueletos de seres humanos que vivieron en Suecia hace 5.000 años. "Unos pertenecieron a cazadores/recolectores y otros a agricultores, que vivían a menos de 400 kilómetros de distancia. Después comparamos sus datos con poblaciones modernas y encontramos que los finlandeses son más similares a los cazadores/recolectores y los granjeros a los pueblos mediterráneos", apunta Skoglund.
Conseguir ADN antiguo que no estuviera contaminado con ADN moderno requirió, apuntan, de la tecnología más puntera. El agricultor había sido enterrado debajo de un megalito y se conservaba en buenas condiciones.

El cambio climático se puede combatir reciclando emisiones, en lugar de reducirlas


El calentamiento global se puede combatir reciclando dióxido de carbono en lugar de reducir sus emisiones, como pretende la mayor parte de la clase política mundial. Es lo que ha propuesto el Premio Nobel de Química en 2010 Ei-ichi Negishi, que ha participado en el programa ConCiencia que se celebra este año en Santiago de Compostela. Para ello, según ha destacado Negishi en una rueda de prensa previa a la conferencia que impartirá hoy jueves, es preciso dar con el método para que la catálisis sea "rentable" económicamente, pues, aunque se conocen elementos como la plata y el oro que podrían utilizarse en el proceso, su alto coste hace su uso inviable.


"Cómo reciclar el dióxido de carbono es el gran problema para nosotros como especie", a pesar de que en la naturaleza, este proceso se produce constantemente, como en la fotosíntesis, explicaba el premio Nobel. Ei-ichi Negishi (Japón, 1935), profesor de la Universidad estadounidense de Purdue (EE UU), obtuvo en 2010 el premio de Química por conseguir acoplamientos cruzados catalizados por paladio en síntesis orgánica, lo que permitió el establecimiento de una nueva arquitectura molecular, más compleja, aplicable en ámbitos como la agricultura y la medicina.


Negishi señala a los procesos químicos como vía clave para hacer frente al incremento de población mundial, ante los 7.000 millones de personas que hoy habitan el planeta. Ello, en "competición" -de manera combinada- con los procesos biológicos y naturales, ha precisado.


El científico, por su parte, ha respondido a las pregunta de los periodistas sobre el motivo de que no patentase sus métodos, cuando genera grandes beneficios para las compañías que lo utilizan, con un escueto "prefiero ser premio Nobel que rico". A este respecto, ha comentado que algo que dice a sus alumnos y nietos es que, "si vas detrás del dinero, el dinero te escapará; pero si vas detrás de la excelencia, el dinero te seguirá", algo que, de hecho, le ha ocurrido a él.

martes, 24 de abril de 2012

Titán tiene lagos como los de la Tierra


En Titán, una de las lunas de Saturno, se ha encontrado una región muy similar al Salar de Etosha, en Nabimia. Ambos son lagos de poca profundidad que sólo se llenan en determinadas condiciones. Son conocidos como lagos efímeros.


Hasta ahora se pensaba que este lago, llamado Ontario, estaba permanente lleno de metano, etano y propano líquidos, pero un nuevo estudio, publicado en la revista Icarus, indica que Ontario es un lago efímero que funciona igual que sus equivalentes en la Tierra, solo que, en lugar de agua, este lago se llena de hidrocarburos.
Durante la temporada de lluvias, el lecho salino del Salar de Etosha (Nabimia) queda cubierto por una capa de agua que procede de un acuífero subterráneo. Después, esta capa termina evaporándose y deja una marca de sedimentos. De la misma manera, el lago Ontario de Titán podría estar alimentado por un cauce subterráneo de hidrocarburos, que en ocasiones se desborda inundando la depresión, para luego volver a secarse.


El equipo de científicos, de la Universidad de Nantes (Francia), llegó a estas conclusiones tras analizar las observaciones de la sonda Cassini, de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los investigadores descubrieron una serie de surcos en el lecho del lago, en la orilla sur de la depresión, así como acumulaciones de sedimentos alrededor del mismo. "Llegamos a la conclusión de que el fondo del Lago Ontario había quedado al descubierto en esa zona", explica Thomas Cornet, uno de los autores.
Además de la Tierra, Titán es el otro único cuerpo del Sistema Solar capaz de mantener líquidos de forma estable en su superficie. Titán cuenta con su propio ciclo de hidrocarburos, basado en el intercambio de hidrógeno, carbono y nitrógeno entre su atmósfera, la superficie y el subsuelo, con muchas similitudes al ciclo del agua de nuestro planeta.


"Estos resultados destacan la importancia de los análisis comparativos en las ciencias planetarias: al identificar características geológicas familiares en otros cuerpos celestes, como en este caso en Titán, somos capaces de elaborar hipótesis sobre su formación", ha explicado Nicolas Altobelli, científico del proyecto Cassini-Huygens para la ESA.

El Cryosat-2 detecta grandes variaciones en el espesor del hielo en el Ártico


El satélite Cryosat-2, lanzado hace dos años por la Agencia Espacial Europea (ESA) con la misión de elaborar el primer mapa fiable de la densidad del hielo en los casquetes polares, ha confirmado la existencia de grandes variaciones en el espesor de la capa helada del océano Ártico.


Las mediciones se efectuaron entre octubre del 2010 y marzo del 2011 y sirven de complemento a los datos sobre el deshielo acelerado en superficie detectado en el último medio siglo, y particularmente en la última década.
"No estamos aún en condiciones de poder asegurar si las oscilaciones son estacionales o si se pueden relacionar con el cambio climático", advirtió sin embargo Volker Liebig, director del Programa de Observación Terrestre de la ESA, durante la presentación del primer mapa del espesor del hielo del Ártico en la Royal Society de Londres.




"Necesitamos los datos durante dos o tres años para averiguar si existe realmente una tendencia", agregó Liebig. "La misión fundamental del satélite va a ser precisamente ésa: derterminar de qué manera el banco de hielo del Ártico responde al cambio climático".


"Lo que está claro es que el Cryosat-2 se va a convertir en una herramienta imprescindible para conocer mejor esta región tremendamente sensible", concluyó Liebig. "En esta zona se encuentran entre el 15% y el 20% de las resevas mundiales de petróleo y gas, y las presiones geopolíticas van a ser muy grandes en los próximos años".


El Cryosat-2, similar al aparato perdido durante su lanzamiento en el 2005, orbita a 700 kilómetros sobre la superficie de la Tierra y está dotado de un altímetro que permite efectuar mediciones muy precisas del grosor de la capa flotante de hielo en el Ártico y sobre las superficies de Groenladia y la Antártida.

domingo, 22 de abril de 2012

Brillante lluvia primaveral de las estrellas Líridas


Una lluvia de estrellas, menos conocida que las Perséidas pero mucho más brillante, acompaña desde hace unos días la noche terrestre, un fenómeno que alcanzará su tope máximo nocturno en la madrugada del sábado al domingo. Este año, dado que coincide con la Luna nueva, los aficionados a mirar el Universo tendrán más oportunidades de disfrutar del espectáculo, si las nubes lo permiten.
Se trata de la lluvia de estrellas de las Líridas, que no son más que el polvo que dejó a su paso la cola del cometa 'Thatcher', cuando rozó la atmósfera terrestre hace ya unos cuantos decenios.
Según la Red Española para la Divulgación de la Astronomía, las Líridas alcanzan los 18 meteoros por hora, aunque algún año han llegado a verse más de cien. Según sus datos, aunque la mayor cantidad llegarán a las 7.30 horas (en la península), durante toda la noche se podrá disfrutar de la caída de las Líridas en el horizonte.


En concreto, el momento en el que aumentará la actividad son las 22.06 horas. Para encontrar el mejor lugar, hay que buscar la estrella Vega, la segunda más brillante del hemisferio norte.


"Estas estrellas fugaces tienen su origen en el polvo que dejó el cometa 'Thatcher' y son más brillantes que otras lluvias de meteoros por la composición que tenía en su cola", señala el astrónomo Antonio Pérez Verde, miembro de esta Red.


Esas partículas milimétricas, que forman como un aro, se ven atraídas por la gravedad terrestre y entran a una velocidad de 49 kilómetros por segundo en la atmósfera. Al traspasarla, alcanzan tal temperatura que entran en ignición, pulverizándose poco a poco y produciendo esa luz que se conoce como meteoro. "Al año siguiente, otras partículas que estaban más lejos se vuelven a sentir atraídas por la gravedad y se van acercando, hasta caer también a través de la atmósfera", continúa el astrónomo.


Este tubo con residuos del cometa está fijo en el Sistema Solar y la Tierra, al girar anualmente, se encuentra con él en cada primavera. Cada 415 años, el 'Thatcher' vuelve a pasar y recarga la zona de polvo estelar.
Los astrónomos recomiendan buscar un lugar con gran amplitud de horizonte, sin telescopios ni binoculares y buscando el radiante, que es el punto del que parecen radiar cerca de Vega.

viernes, 20 de abril de 2012

Los cráteres pueden ser nichos de vida en Marte

Los cráteres provocados por impactos de asteroides son uno de los lugares elegidos por los astrobiólogos para encontrar rastros de vida primitiva que también podrían existir en otros paletas, como el vecino Marte.
Ahora, un equipo de investigadores escoceses, dirigidos por Charles Cockell, de la Universidad de Edimburgo, acaban de descubrir, en uno de estos inhóspitos entornos, colonias de microbios. Se trata del impresionante agujero dejado por un impacto ocurrido hace 35 millones de años, que tiene 85 kilómetros de diámetro y 1,5 de profundidad.
Para los astrobiólogos, estos resultados son una prueba más de que estos cráteres son un importante refugio profundo para microorganismos que buscan protegerse de los avatares que hay en la superficie, más afectada por el cambio estacional, desde grandes calentamientos globales a edades deehielo.



Aunque el calor generado por la colisión habría matado toda la vida de la superficie, entre las grietas de las rocas más profundas habría agua y suficiente alimento para que la vida pudiera salir adelante. De hecho, son microbios que se alimentan de elementos como el hierro, que está en las propias rocas.


"Las zonas con fracturas más profundas de estos cráteres son un refugio seguro en el que los microbios puedan prosperar mucho tiempo. Son unos resultados que sugieren que bajo los múltiples cráteres marcianos existen lugares prometedores para buscar vida", dice Cockell en un comunicado.


Jesús Martínez-Frías, del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), y que ha colaborado con Cockell en trabajos anteriores, recuerda que los impactos de asteroides son "lugares privilegiados" para buscar vida extraterrestre. "Por ello todas las misiones a Marte se dirigen a los cráteres, donde puede haber una biosfera profunda de microorganismos quimiosintéticos".


El invetigador del CAB cree que esta biosfera profunda, a varios kilómetros de profundidad, también hay que buscarla en la Tierra. "Los impactos destruyen pero, al mismo tiempo, obligan a la vida a buscar refugios y es ahí donde debemos buscarla", concluye.

Pero no sólo en la Tierra tienen esta función, sino que, como publican en la revista 'Astrobiology' esta semana, estos cráteres también pueden ocultar vida en Marte, por lo que creen que habría que perforar en la superficie de este planeta para comprobar si existe o no.
Los investigadores de la universidad de Edimburgo perforaron casi dos kilómetros bajo el cráter de Chesapeake. Encontraron que los microbios estaban distribuidos de forma irregular por las rocas,lo que sugiere que el medio ambiente continúa cambiando 35 millones de años depués del impacto.

El cáncer de mama no es una sola enfermedad sino diez diferentes

Lo que actualmente llamamos cáncer de mama debería ser considerado como diez enfermedades diferentes, según se desprende de un revolucionario estudio que acaba de publicar la revista Nature, considerado el más extenso sobre esta patología realizado hasta la fecha. La nueva clasificación, basada en la huella genética de los tumores, podría mejorar el tratamiento al permitir adaptar los medicamentos a cada caso, lo que aumentaría las tasas de supervivencia.


Analizando la genética de las células tumorales de 2.000 pacientes, investigadores de las Universidades de Cambridge (Reino Unido) y British Columbia (Canadá) lograron distinguir una decena de categorías, cada una de ellas con rasgos genéticos y moleculares comunes, que se relacionan también con diferentes tasas de supervivencia. Entre ellas, las categorías 2 y 5 parecen tener en torno un 40% de posibilidades de supervivencia de 15 años. Y las 3 y 4 tienen alrededor del 75% de supervivencia en el mismo período. En cuanto a las terapias, de momento existe solo una específica para uno de los diez tipos de cánceres de mama identificados: el Herceptin, que ya se utiliza en la clínica. Para el resto aún se emplean terapias "estándar" como la quimioterapia o la radioterapia. Sin embargo, los nuevos genes identificados podrían servir como diana para desarrollar nuevos tratamientos.


“Es un gran paso hacia la creación de una enciclopedia genética del cáncer de mama -que hoy es un "término paraguas" que engloba varias patologías-, y durante la investigación hemos aprendido que existen muchos más subtipos de los que imaginábamos”, ha declarado Sam Aparicio, coautor del estudio. “En esencia hemos dado el salto de saber cuál es el aspecto de un tumor de mama bajo el microscopio a conocer con exactitud su anatomía molecular; y eso, finalmente, nos permitirá saber a qué fármacos responde” , añade su compañero Carlos Caldas. 

El oso polar, cinco veces más antiguo de lo que se pensaba

El origen de los osos polares ('Ursus maritimus') como especie independiente tuvo lugar hace unos 600.000 años, según revela una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su historia evolutiva es, por lo tanto, cinco veces más antigua de lo que se creía hasta ahora, tal como refleja el artículo que ocupa la portada de hoy en la revista 'Science'.


Una hembra y su cría en Canadá. | H.W.
Artículos previos habían encontrado similitudes en el ADN mitocondrial (procedente de la madre) entre los osos polares y los osos pardos ('U. arctos'). Debido a ello, se asumió que la especie ártica pertenecía a un linaje escindido de sus primos marrones hace entre 166.000 y 111.000 años y que había experimentado una rápida adaptación a las condiciones polares.


La nueva investigación se ha basado en el análisis del ADN nuclear procedente de 19 ejemplares de oso polar, 18 ejemplares de oso pardo y 7 ejemplares de oso negro ('U. americanus'). Las diferencias detectadas entre los genomas indican que la especie polar y la parda divergieron de un ancestro común hace unos 600.000 años.


La investigadora en la Estación Biológica de Doñana del CSIC Jennifer Leonard, que ha participado en la investigación, explica: "Las similitudes entre el ADN mitocondrial de las dos especies podrían indicar la hibridación entre hembras pardas y machos polares, cuya descendencia se integró con la población polar".
El nuevo hallazgo supone una evolución mucho más similar al del resto de los mamíferos árticos. Leonard opina que sus adaptaciones específicas, como el pelo blanco, la piel negra y la envoltura de sus pies, "son ahora menos sorprendente". El zorro polar ('Alopex lagopus'), por ejemplo, se separó de su linaje original hace unos 900.000 años.

Un videojuego para tratar la depresión

Cada año entre el 1% y el 6% de los adolescentes del mundo padecen depresión, pero la mayoría de ellos no tiene un diagnóstico y, consecuentemente, no recibe tratamiento. Sin embargo, una terapia informatizada, un videojuego, puede ser una buena elección para este colectivo tan familiarizado con los ordenadores. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos de Nueva Zelanda tras realizar una investigación, y cuyos resultados se publican en el último 'British Medical Journal'.


Sally Merry, de la Universidad de Auckland, declara a ELMUNDO.es: "Tenemos algo que poder ofrecer a los jóvenes con depresión. Un tipo de intervención con la que disfrutan y además es eficaz".


El trabajo ha sido llevado a cabo con 187 adolescentes de entre 12 y 18 años que acudieron a 24 centros de atención primaria de Nueva Zelanda por síntomas depresivos. Todos se sometieron a pruebas psicológicas para evaluar su gravedad y, posteriormente, fueron divididos en dos grupos. La mitad de ellos (94) se asignó al grupo de terapia con el videojuego, mientras que el resto (93) siguió los tratamientos tradicionales, en consulta.

martes, 17 de abril de 2012

Arquitectura de los orangutanes

Construir cada día un nuevo hogar, y que éste sea seguro y confortable para la prole es una de las capacidades de los orangutanes que ahora revela una investigación realizada en Sumatra. Según sus autores, estos grandes primates, amenazados por la desaparición de sus bosques, son grandes ingenieros a la hora de levantar sus nidos.


Los investigadores, bajo la batuta de Adam Van Casteren, de la Universidad de Manchester, estuvieron 11 meses en el Parque Nacional Gunung Leuser de Sumatra localizando los nidos que los orangutanes hacen en las copas de los árboles. En total, lograron acceder a 14 de ellos y los estudiaron en profundidad, hasta determinar las sofisticadas técnicas que habían desarrollado sus ocupantes, así como el tipo de material que utilizaban.
Observaron, y así lo publican esta semana en la revista 'Proceedings of National Academy of Science', que las ramas usadas en la construcción eran diferentes en el interior del nido que en los bordes: las de dentro eran más flexibles, lo que permite que la estructura fuera más segura y cómoda para sus habitantes.


En concreto, eligen las ramas aún verdes y finas para tejer la estructura principal del habitáculo y las más rígidas y gruesas para el exterior. Y eso lo repiten cada día, porque no duermen dos noches seguidas en el mismo lugar, aunque a veces se han dado casos de reutilización de un nido abandonado.
Como hacerlos en las copas es complicado, han desarrollado su propia ingeniería: primero, doblan y rompen las ramas hacia el centro, entretejiéndolas unas con otras hasta tener la estructura básica del nido. Luego, encima, va colocando capas de ramás más pequeñas y rotas, a modo de colchón. Si es necesario incluso usan otras como manta. Las ramas más frondosas se separan y se colocan alrededor como 'guarnición'.

¿Cuánto aire respiramos al día?

Teniendo en cuenta que inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso arroja una cifra que oscila entre los 7.200 y 8.600 litros cada 24 horas. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada.


Gracias a este proceso, el organismo asimila el oxígeno que necesita y expulsa dióxido de carbono. Se calcula que nuestra aportación diaria al volumen de CO2 en la atmósfera es, en condiciones normales, de unos 1.100 gramos –poco más de un kilo–, como el que emite un coche al recorrer cinco kilómetros.

El mapa mundial del colesterol

Tras examinar datos de más de 50.000 pacientes con antecedentes de colesterol alto (de más de 200 miligramos por decilitro) en 36 países del mundo, un estudio revela que los países con mayores ingresos por habitante, menos costos por asistencia sanitaria primaria y sistemas de salud eficaces tienden a tener tasas más bajas de hipercolesterolemia entre las personas con antecedentes de colesterol alto. El trabajo aparece en la edición del 9 de abril de la revista Circulation.


Por término medio, en el mundo un 38 por ciento de pacientes tiene un exceso de colesterol en sangre que podría derivar en enfermedades cardiovasculares. No obstante, las tasas totales de colesterol alto varían ampliamente por países, oscilando entre el 73 por ciento en Bulgaria y el 24 por ciento en Finlandia. Y son particularmente altas en países de Europa del Este como Lituania, Rumanía, Ucrania, Hungría y Rusia. Estos mismos países también puntuaron los que puntuaron más bajo en términos de economía y en la calidad de sus sistemas de salud.
Por otra parte, los países con un producto nacional bruto más alto son también aquellos en los que viven menos ciudadanos con niveles elevados de colesterol.

lunes, 16 de abril de 2012

Grafeno, el material del futuro

Es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido. Hablamos del grafeno, el material que tiene fascinados a científicos y a la industria debido a sus fantásticas propiedades.


Aunque fue sintetizado por primera vez en 2004, saltó a la fama en 2010 cuando sus descubridores, los investigadores de origen ruso Andre Geim (Sochi, 1958) y Konstantin Novoselov (Nizhny Tagil, 1974) recibieron el Premio Nobel de Física. Como ya apuntó entonces Andre Geim, las aplicaciones potenciales del grafeno son tantas que ni siquiera eran capaces de enumerarlas.


Los prototipos de baterías fabricadas con electrodos de grafeno son diez veces más duraderas y se cargan en mucho menos tiempo
Este versátil material permitirá fabricar desde dispositivos electrónicos con pantallas flexibles y transparentes y baterías ultrarrápidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronáutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad. Además, supone una base excelente para crear nuevos materiales a medida, en función de las necesidades específicas. Es decir, algo así como materiales a la carta.


El estudio de las propiedades del grafeno mantiene ocupados a una gran cantidad de científicos en todo el mundo, entre los que destacan las aportaciones de los físicos teóricos españoles.

La población de pingüinos en la Antártida es el doble de lo que se pensaba

La población de pingüinos emperador que habita en la Antártida es el doble de lo que se pensaba, según un estudio elaborado por científicos británicos gracias a la tecnología de imágenes por satélite.


Los expertos de la Investigación Antártica Británica (BAS, en sus siglas en inglés, el operador nacional antártico del Reino Unido) emplearon imágenes de muy alta resolución para calcular el número de colonias de pingüinos en la costa de la Antártida, así como el de ejemplares.


Según su recuento, la población actual de pingüinos emperador asciende a 595.000 ejemplares, una cifra que casi dobla las estimaciones previas, que situaban su número entre los 270.000 y los 350.000, informa en su último número la revista científica estadounidense 'Public Library of Science ONE' (PLoS).
Esta especie, la de mayor tamaño y peso de todos los pingüinos, se agrupa en grandes colonias en la Antártida. Los expertos estiman ahora que hay 44 colonias, siete más que las conocidas hasta la fecha.


Las poblaciones resultan claramente visibles para el satélite gracias a su plumaje blanco y negro, que destaca sobre el hielo. Este es el primer censo exhaustivo de esta especie que se ha llevado a cabo desde el espacio, según explicó Peter Fretwell, autor principal del estudio.

sábado, 14 de abril de 2012

El volcán de El Hierro deja de emitir azufre, pero sigue expulsado mucho CO2

El volcán de El Hierro ha dejado de expulsar el azufre que provocaba la característica mancha verde que se podía ver desde hace meses en el mar, pero aún vierte al agua grandes cantidades de CO2, algo que ha sorprendido a los científicos, que esperaban que ese proceso ya se hubiera mitigado.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han remitido esta semana al Plan de Protección Civil frente a Riesgo Volcánico (Pevolca) el informe sobre la campaña que hicieron entre los días 5 y 9 de abril en el Mar de las Calmas, para conocer los parámetros químicos, físicos y biológicos que presenta el agua en la zona de la erupción.


Ese informe señala que las condiciones del mar han vuelto a la normalidad en casi toda esa zona marítima situada frente a la localidad de La Restinga, salvo en un área de 500 metros alrededor del cráter donde aún se aprecian cambios significativos, a pesar de que la erupción se dio por finaliza el pasado 5 de marzo.
El coordinador de esa campaña por parte del IEO, Eugenio Fraile, ha explicado que en ninguna de las 19 estaciones hidrográficas instaladas en esa campaña, desde la superficie hasta el fondo marino, se ha detectado la presencia de azufre, un material emitido en abundancia durante meses por el volcán de El Hierro, hasta el punto de generar en el mar una mancha visible desde el espacio.
Sin embargo, el proceso de desgasificación del volcán no ha terminado, algo que ha causado cierta sorpresa entre sus compañeros de trabajo. "Pensábamos que esto se iba a parar hace tiempo, pero continúa", ha reconocido este investigador del Centro Oceanográfico de Canarias, situado en Santa Cruz de Tenerife.


Siete meses después de haber comenzado la erupción, el volcán sigue aportando al mar grandes cantidades de dióxido de carbono, que se transforma en ácido carbónico al mezclarse con el agua y altera de forma significativa el pH del mar en un radio de 500 metros.
Los niveles de pH en esa zona tienen valores inferiores a los normales: en la superficie, justo encima del cráter, se ha medido un pH de 7,1 (0,9 unidades por debajo de lo normal), mientras que en aguas profundas que están en contacto directo con el cráter se ha obtenido un valor de 6,1 (1,8 unidades por debajo de lo normal).
Eugenio Fraile ha precisado que la zona afectada por esos cambios es reducida y está expuesta a la acción de las corrientes, por lo que la fauna apenas está notando esos cambios, como tampoco los que se están produciendo en otro parámetro: la salinidad.


En ese ámbito reside otra de las sorpresas que la última campaña de seguimiento del volcán ha deparado a los científicos: la salinidad en la zona situada encima del volcán ha bajado 0,1 puntos respecto a las aguas adyacentes.
Para ilustrar el alcance de esa alteración, Eugenio Fraile ha señalado que se espera que el cambio climático eleve 0,1 puntos en una década la salinidad de las aguas en Canarias.
"Esto significa que el volcán submarino, siete meses después del comienzo del proceso eruptivo, está produciendo una variación en el campo de la salinidad de magnitud similar a la esperada en los próximos diez años, pero de signo contrario", ha añadido.

¿Cuántos alimentos causan alergia?

Hasta la fecha se han identificado más de 120 alimentos que pueden causar alergia. Entre ellos, el Instituto Europeo para la Investigación Alimentaria, que forma parte del proyecto EuroPrevall, destaca como especialmente preocupantes para la salud pública mundial los cereales que contienen gluten, la leche, el huevo, los cacahuetes, los frutos secos en general, la soja, el pescado y el marisco. Menos conocidas (y menos frecuentes también) son la alergia a las uvas (que puede causar alergia oral pero también urticaria, picor en la planta de los pies y la palma de las manos, taquicardia…) y a las cerezas. 


También se ha detectado que en el sur de Europa es más frecuente que en el resto del mundo la alergia al melocotón, tanto crudo como en zumo. En el centro de Europa es atípicamente habitual la alergia al apio. Incluso existen casos de alergia a la zanahoria, tanto cruda como comida, que incluyen síntomas como dificultad para tragar, urticaria, vértigo y conjuntivitis. Por otro lado, las personas alérgicas al látex en hasta un 80% de los casos también suelen tener una reacción alérgica al plátano, el aguacate y el kiwi. 

lunes, 9 de abril de 2012

La arquitectura del cerebro

Un damero de ajedrez más que un enmarañado ovillo. Así podría resumirse la forma en que las fibras nerviosas se organizan en el cerebro y así es como las podemos ver en las fotografías que un grupo de expertos del Hospital General de Massachusetts (EEUU) ha obtenido con diferentes técnicas de imagen. Su trabajo, junto con el de otro grupo de la Universidad de California que ha analizado cómo la información genética contribuye en la conformación de la corteza cerebral, nos permite conocer mejor la estructura de ese órgano que todavía sigue siendo un gran desconocido.


Aunque se conoce que en la médula espinal y en el tronco del encéfalo, las fibras nerviosas se organizan formando fascículos paralelos derivados de cómo se organiza el sistema nervioso en el desarrollo embrionario, se desconoce cómo es ese patrón de haces en el lóbulo frontal y otras regiones corticales. Hasta ahora sólo se había podido estudiar pequeñas fracciones de esas 'carreteras' neuronales en cerebros simples, pero no de humanos. A través de un nuevo escáner de imagen de resonancia magnética de difusión se puede ahora visualizar la distribución de esas fibras en todas las zonas del tejido cerebral.
Cada secuencia de fibras se conforma como una rejilla tridimensional. Esas fibras, en la parte superior del cerebro, son como un grupo de cables organizados en hojas dobladas, de tal manera que las fibras sólo van en las dos direcciones de las hojas y en otra perpendicular a ellas. Por lo tanto, todas las conexiones del cerebro siguen estas tres direcciones. En la vida embriológica seguir estas direcciones es más simple, pero el cerebro adulto tiene muchos pliegues, con lo que las tres direcciones terminan haciendo curvas", explica Van Weeden, principal investigador del estudio, publicado en la revista 'Science'.

El catamarán 'made in Spain' que navega por los polos sin contaminar

El explorador español Ramón Larramenhdi ha diseñado un vehículo que podría acabar con el problema de las emisiones contaminantes que las misiones científicas generan en la Antártida, el continente más frágil de la Tierra.
Su catamarán polar, un barco-trineo que navega por el hielo gracias al viento, puede llevar kilos de peso de peso de forma autónoma y podría ser de gran utilidad para los científicos involucrados en proyectos antárticos, a quienes presentó el vehículo hace unos días en el Centro Nacional de Biotecnología, en Madrid. "Es muy interesante porque el trabajo científico tiene un impacto medioambiental innegable", aseguraba Juan José Dañobeitia, investigador del CSIC y responsable de la logística en las dos bases españolas, la Juan Carlos I y la Gabriel de Castilla.


Larramendi ha recorrido ya más de 14.000 kilómetros en ambos polos a bordo del su trineo eólico. La idea de incorporar cometas a un trineo la tuvo durante la expedición que realizó entre 1990 y 1993, cuando dio la vuelta al Ártico en un trineo convencional. Su intención, desde el principio, fue usarlo en el otro extremo del globo, donde sopla con fuerza el viento y, además, hay grandes planicies.


En 2005, hizo la primera travesía con un primer modelo de catamarán polar en la Antártida hasta el llamado polo de inaccesibilidad, el punto más alejado de la costa, pero el vehículo se rompió mil veces cuando tropezaba con los 'strugis', auténticas olas de duro hielo.
Los cuatro miembros del equipo celebrando su llegada al Polo Sur, |Javier Selva
Durante los años siguientes, mejoró el ese al fracaso inicial, no desistió y vehículo, convencido de que era la alternativa ecológica en el transporte antártico. Entre otras cosas, mejoró el engranaje de los travesaños y los partió en dos para aumentar su flexibilidad y evitar roturas.
Finalmente, consiguió financiación de Acciona, lo que le ha permitido probar la técnica en el viaje al Polo Sur geográfico que han realizado entre diciembre y enero de este año. En esta ocasión, los cuatro integrantes de la expedición recorrieron 7.000 kilómetros desde la costa, navegando a una media de 100 kilómetros diarios.

sábado, 7 de abril de 2012

¿Por qué nos enferma el estrés?

Ir siempre corriendo de un sitio a otro, vivir angustiados por llegar a final de mes, sufrir la enfermedad de un ser querido... Son situaciones que generan un estrés crónico y que cada vez más se reproducen en la sociedad actual. Son muchos los estudios que han relacionado este tipo de angustia con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca, autoinmune o una infección. Pero, ¿cuál es el proceso por el que el estrés merma la salud? Parece que la clave está en una alteración de la respuesta inflamatoria.


Se sabe que en una situación de estrés puntual, nuestro organismo responde generando una mayor producción de una hormona, el cortisol. Sin embargo, ¿ocurre lo mismo cuando se trata de una tensión prolongada? "La sencilla noción de que el estrés crónico actúe mediante el efecto directo de un aumento de cortisol en sangre es cada vez menos aceptada. Lo que más importa es cómo los tejidos responden al cortisol, más que los niveles de la hormona por sí mismos", señalan un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EEUU) en su trabajo, publicado en la revista 'Proceeding of the National Academy of Sciences' (PNAS).


Estudios previos de estos autores habían demostrado que el estrés crónico está asociado con un aumento de la susceptibilidad a tener un resfriado entre aquellas personas que han estado expuestas a un virus respiratorio. Sin embargo, en ellas, los niveles de cortisol no jugaron un papel determinante, pero hasta ahora no se había evaluado cómo la hormona influye en la respuesta inflamatoria, en concreto sobre los receptores de los glucocorticoides, encargados de regular los genes implicados en la respuesta inmune (el sistema defensivo del cuerpo humano).

Los elefantes africanos que nacen sin colmillos

Los elefantes del Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique, tienen una rareza fisonómica que los hace especiales en África. En este parque se ha observado una creciente población de paquidermos que carece de colmillos o los tiene excesivamente cortos. ¿La razón? "Los veterinarios dicen que el estrés ha acabado con sus colmillos", responde el director del centro, Mateos Mutemba.


La historia comienza años atrás, en los tiempos en los que este antiguo edén de vida animal se convirtió en un sangriento campo de batalla donde las principales víctimas fueron los animales. La masacre ocurrida, en la que la población de elefantes pasó de 2.200 ejemplares a algo más de 70, ha dejado huella en la memoria de unos animales que aprendieron que portar marfil era sinónimo de muerte.
En el año 1974, antes de la independencia de la hasta entonces colonia portuguesa, este parque mozambiqueño tenía la mayor densidad de animales de todos los parques africanos. Tras la independencia, en 1977, el país vivió hasta 1992 un conflicto interno entre las huestes de Frelimo y Renamo que desembocó en una guerra sangrienta que asoló especialmente las zonas rurales y las reservas de animales.


En Gorongosa el conflicto fue especialmente cruento y las guerrillas encontraron en el marfil de los colmillos de los elefantes una forma de pagar sus gastos armamentísticos.


Ahora, 20 años después del final del conflicto, los científicos han observado una rareza de difícil explicación: "Los elefantes de este parque no desarrollan sus colmillos con normalidad. La razón puede ser su memoria, el recuerdo de que su marfil era la causa de que fueran cazados de forma indiscriminada", explican en el Parque.
Esta es la teoría más extendida, aunque el director científico del parque comparte sólo el diagnóstico de la causa pero alarga la fecha de comienzo del cambio genético. "Gorongosa estaba en medio de la tradicional ruta de tráfico de marfil desde Zimbabue. Es poco probable que en una sola generación se pueda modificar un comportamiento genético. Probablemente, la caza que se ha hecho aquí de estos animales en los dos últimos siglos sea la causante de este comportamiento", explica.
Otros científicos, como avala el reciente documental que de este parque acaba de realizar 'National Geographic', sí fijan en los últimos 20 años esa modificación física. "Es evidente que el cambio se ha producido en las últimas dos décadas", explica el documental. Opinión compartida por la mayor parte de los trabajadores del parque.

jueves, 5 de abril de 2012

¿Por qué vemos siempre esta cara de la Luna?

El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.
La Semana Santa, que siempre va asociada a un plenilunio, es una buena ocasión para pensar en nuestro satélite y sus misterios. Un trabajo reciente ofrece una explicación de porqué la Luna nos muestra siempre la misma cara, y precisamente esa.


La cara oculta de la Luna fotografiada en 1959 por la sonda Luna3
La Luna se comporta como una buena pareja de baile que mira continuamente a su acompañante: siempre ofrece la misma cara en dirección a la Tierra. Esto es porque la Luna gira en torno a nuestro planeta con un periodo orbital que es exactamente igual al periodo de la rotación sobre su propio eje. Poco importa en qué momento miremos hacia nuestro satélite, su movimiento solo nos permite ver uno de sus hemisferios.


El hemisferio contrario, la cara oculta de la Luna, no pudo ser observado hasta 1959, cuando la sonda soviética Luna 3 fue enviada a una posición favorable para fotografiar esa zona.


La Tierra y la Luna observadas por Deep Impact | NASA
Las causas de esta sorprendente 'rotación síncrona' son bien conocidas. En los instantes iniciales tras la formación del sistema Tierra-Luna (hace unos 4.000 millones de años), la rotación no estaba sincronizada y se piensa que la Luna giraba mucho más rápidamente de como lo hace hoy. Posiblemente la Luna no tenía una forma perfectamente esférica, sino que era ligeramente más alargada en una dirección. Las fuerzas de marea acentuaron este alargamiento contribuyendo a que la Luna (en aquel entonces más caliente y 'blanda') se estirase progresivamente. Una vez enfriada, la Luna había adquirido una forma oblonga o, dicho de otro modo, quedó ligeramente 'apepinada'.


Hay una tendencia natural para que el sistema físico adopte la configuración de mínima energía. En el caso del sistema Tierra-Luna, esa configuración se logra con el eje más largo del satélite orientado exactamente en dirección hacia la Tierra. Esto es lo que originó la sincronización de la rotación del satélite con el movimiento orbital en torno al planeta hace unos mil millones de años.

El dinosaurio gigante europeo 'encuentra' su cabeza

Paleontólogos de Teruel han logrado recuperar el cráneo del dinosaurio más grande de Europa, el 'Turiasaurus Riodevensis', un espectacular saurópodo de 30 metros de altura que vivió en los alrededores de lo que hoy es el municipio turolense de Riodeva. Se trata de uno de los tres únicos cráneos de estos gigantescos animales del Jurásico que se conocen en todo el mundo.


El hallazgo tuvo lugar en la campaña de 2005, pero ha sido ahora cuando ha sido publicado el estudio científico de un total de 24 huesos de la cabeza. Con ellos, los investigadores de la Fundación Dinópolis ya cuentan con el 55% del total del esqueleto de un ejemplar que en 2003 permitió describir una nueva familia de dinosaurios, la turiasauria. También se han encontrado siete dientes.
Los nuevos restos, publicados el pasado 27 de marzo en la revista 'Journal of Systematic Paleontology', han servido para confirmar la existencia de este nuevo grupo. "Por la morfología del cráneo vemos que tenía un espacio muy pequeño para el encéfalo y mucho mayor para los dientes, es decir, que comía mucho y pensaba poco", ha explicado Luis Alcalá, director científico de la Fundación, durante su presentación.


Alcalá ha destacado, asimismo, lo excepcional que es encontrar este tipo de fósiles, dado su fragilidad (son huesos con milímetros de grosor). La cabeza del que es el dinosaurio saurópodo más grande de Europa se encontró en el yacimiento de Barriohondo (Riodeva), donde ya habían hallado en campañas anteriores un húmero, vértebras, una pata delantera entera y parte de una trasera.


Se estima que llegó a pesar 40 toneladas de peso, un tamaño que le permitía defenderse de sus depredadores... "Ahora es el más completo a nivel mundial de su género", señaló el paleontólogo.
En total, según el director del yacimiento, Rafael Royo-Torres, se tardaron dos años en reconstruir la cabeza, de 70 centímetros de largo, 50 de alto y 45 de ancho. "Era pequeña, para que no se le tronchara el cuello", explicó Royo-Torres.
A la presentación, celebrada en la Fundación Dinópolis, han acudido numerosas autoridades de Aragón y Teruel, que han felicitado al equipo por "hacer de Teruel un referente mundial en el ámbito de la paleontología". Una réplica del cráneo del 'Turiasaurus riodevensis' se expondrá en la sede que Territorio Dinópolis abrirá próximamente en el municipio de Riodeva

martes, 3 de abril de 2012

La NASA, la ESA y Rusia simularán un viaje a Marte en la Estación Espacial

La NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial rusa Roscosmos han firmado un acuerdo por el que llevarán a cabo un proyectos similar al Mars 500 (en el que unos astronautas simularon un viaje de ida y vuelta a Marte) dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS). Según ha informado el director de Roscosmos, Vladímir Popovkin, el proyecto estaría listo para 2017.


Popovkin ha explicado a la agencia Ria Novosti que los organizadores del simulacro necesitarán, al menos, cinco años "para trabajarlo todo y comprender qué deberán hacer los cosmonautas, dónde y de qué forma pueden permanecer allí, bien aislados de la tripulación principal". En este sentido, ha indicado que "no se descarta" que también puedan estar en contacto con la tripulación de la ISS.
Además, la elección del año también está marcada por el fin de la vida últil del módulo espacial, que está previsto para 2020, según ha apuntado el responsable del programa de la ISS en la NASA, Michael Suffredini.
Este acuerdo llevado a cabo por las tres agencias espaciales llega después del éxito de la misión simulada de la ESA Mars 500', que se llevó a cabo en el Instituto de Problemas Médico-Biológicos de Moscú (Rusia). Seis tripulantes, tres rusos, un francés, un italiano y un chino, convivieron durante 520 días en una réplica de nave interplanetaria, en donde realizaron experimientos científicos y llegaron a realizar 'paseos' espaciales por la superficie de Marte.

Las abejas también se automedican

Cuando una colonia es infectada por hongos patógenos, las abejas llevan a la colmena mayores cantidades de propóleo, una mezcla de cera y resinas de plantas con propiedades antifúngicas. Estos son los resultados de un estudio publicado en la revista PLos ONE.


"Este comportamiento ha evolucionado porque el beneficio que supone traer la cantidad extra de resinas a la colmena compensa los costes", ha indicado Michael Simone-Finstrom, investigador de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) y autor del estudio. "La colonia sabe que merece la pena el esfuerzo", ha matizado.
Los investigadores encontraron que, cuando aplicaban a la colmena un tratamiento fúngico, las abejas llevaban hasta un 45 por ciento más de propóleo a la colmena y, además, retiraban las larvas parasitadas por los hongos de forma que conseguían reducir significativamente la infección. Por otro lado, parece que estos himenópteros pueden distinguir si los hongos son o no patógenos ya que, al aplicar hongos inocuos, las abejas no aumentaban el transporte de resinas hacia la colmena. Pero la automedicación también tiene límites y, en el caso de las abejas, las infecciones bacterianas no provocaban el aumento de propóleo en la colmena, a pesar de las conocidas propiedades antibióticas de este compuesto.


Este trabajo tiene implicaciones prácticas en el mundo de la apicultura. Por ejemplo, los apicultores de EEUU suelen preferir colonias con menos resinas. Sin embargo, "ahora sabemos que esta es una característica que vale la pena promover, ya que ofrece a las abejas una defensa natural", ha explicado Simone-Finstrom.