El año bisiesto se introdujo para sincronizar nuestro calendario y el movimiento orbital en Roma, bajo el mando de Julio César, asesorado por el matemático y astrónomo Sosígenes de Alejandría. César decidió que, en el calendario juliano (llamado así en su honor), uno de cada cuatro años tendría 366 días, uno más que los años comunes. De esta manera se aseguraba de que los meses del año seguían el ritmo de las estaciones. En principio, el día "extra" del año bisiesto se intercaló entre los días que hoy corresponden al 23 y el 24 de febrero.
La desincronización se resolvió solo aproximadamente:, ya que la Tierra no llega al mismo punto de su órbita en exactamente un número entero de días (365) más un cuarto de día. Concretamente, se añaden 44 minutos y 56 segundos de más cada cuatro años, es decir, casi ocho días por milenio. La diferencia se acumula en cada revolución de la Tierra alrededor del Sol, y llegó a ser importante varios siglos después de que Julio César ideara su calendario. De ahí que en el año 1582 d.C., el Papa Gregorio XIII, aconsejado por los astrónomos Christopher Clavius y Luigi Lilio, optara por introducir una reforma que consistía en ajustar los años bisiestos de manera que los años divisibles por cien pero no por cuatrocientos dejasen de tener 366 días. De esta manera se evitaba el desfase que se estaba produciendo al intercalar excesivos años bisiestos, ya que se suprimían tres días cada cuatro siglos. Así, el año 1600 fue bisiesto y lo fue también el 2000 (todos dos son divisibles por cuatrocientos), pero fueron años naturales 1700, 1800 y 1900, y lo será el 2100.
Paleontólogos catalanes han descubierto en uno de los yacimientos de Isona i Conca Dellà, en el Pallars Jussà, los restos fosilizados de una nueva especie de tortuga que convivió con los dinosaurios y que al parecer se extinguió con ellos, al final del período Cretáceo. Los investigadores responsables de la excavación, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, del Museo de la Conca Dellà y de la Universidad Autónoma de Barcelona, han bautizado esta nueva especie como Polysternon isonae, en reconocimiento al municipio de Isona i Conca Dellà, donde se han encontrado los restos fósiles.
El Prepirineo de Lleida es una de las zonas más ricas en restos fósiles de dinosaurios que vivieron hace entre 65 y 70 millones de años, ya que donde hoy se alzan elevadas montañas era en la prehistoria una llanura costera abierta hacia el océano Atlántico, con un clima tropical, mucho más cálido, y una vegetación abundante en la que se podían encontrar incluso palmeras. Un rico territorio habitado no sólo por dinosaurios, sino también cocodrilos, peces y un largo sinfín de especies, cuyos restos, resguardados durante millones de años bajo la tierra y las rocas, están saliendo a la luz gracias a las campañas de excavación que desde hace varios años se llevan a cabo en la zona. Estos trabajos han permitido conocer que uno de los animales habituales de estos ecosistemas eran las tortugas, cuyos restos fósiles son bastante abundantes y consisten, básicamente, en placas del caparazón aisladas o pequeños conjuntos de placas que pueden ayudar a tener una idea general de la morfología y el tamaño del animal. En cambio, el hallazgo de caparazones enteros es poco frecuente y aún más excepcional son aquellos que conservan partes del esqueleto en su interior.
En uno de los yacimientos de Isona, el del Barranc de Torrebilles, los paleontólogos han descubierto restos bastante completos que han permitido describir una nueva especie de tortuga, la Polysternon isonae, según han informado los responsables de la excavación. Los restos consisten en decenas de placas aisladas derivadas de la fragmentación del caparazón, así como dos fragmentos de armazón que, sin ser del todo completos, muestran rasgos morfológicos que han permitido describir la nueva especie. Estos restos se recuperaron durante dos campañas de excavación durante los años 2008 y 2009, aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho público el descubrimiento. Hasta ahora se conocían dos especies de tortuga del género Polysternon: la provinciale y la atlanticum, además de una posible tercera, la mechinorum. Estas tortugas habitaban la zona que actualmente corresponde al sur de Francia y la Península Ibérica y eran animales adaptados a la natación que vivían en aguas dulces, en las zonas más profundas de los ríos y lagos.
Las tortugas de la nueva especie, la isonae, tenían el caparazón ovalado y medía unos 50 centímetros de largo y unos 40 de ancho. Sus restos se han conservado durante millones de años en un estrato de gres muy duro que actualmente aflora en el Barranc de Torrebilles. A diferencia de otros géneros de tortugas, parece ser que las Polysternon no sobrevivieron al final de Cretácico y se extinguieron a la vez que los dinosaurios. Los paleontólogos creen, además, que la isonae fue la última especie del género Polysternon.
Hoy se cumplen 15 años desde que el mundo tuvo conocimiento del nacimiento de la oveja Dolly, elprimer mamífero clonado de la historia. Recopilamos 7 anécdotas curiosas en torno a su nacimiento: Nació en 1996. La oveja Dolly, de raza Finn Dorset, nació el 5 de julio de 1996 en el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), después de que un grupo de científicos extrajera el núcleo con material genético de una célula adulta para introducirlo en un óvulo previamente “enucleado” de otra oveja. La existencia de Dolly no se divulgó hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.
Comité de bioética. Bill Clinton, que pocos meses antes había designado una comisión nacional de bioética para asesorarse en dilemas que pudieran surgir en investigaciones médicas y examinar asuntos de genética, encabezado por Harold Chapiro, pidió el lunes 24 de febrero que la comisión se pusiera en funcionamiento para revisar, en sus propias palabras “los asuntos legales e ilegales vinculados al uso de la tecnología para clonar embriones”, y pedía un informe en 90 días.
Canon también hace copias. La publicidad también se hizo eco de la clonación. Canon sacó un anuncio con dos ovejas idénticas. "¡Vaya acontecimiento! Nosotros llevamos años haciendo copias perfectas", decía el anuncio en alusión a las fotocopiadoras de la compañía. 277. Para llegar a Dolly se necesitaron 277 intentos, con 277 óvulos, de los que nació una sola oveja. No obstante, trece de esos óvulos se desarrollaron hasta embriones, aunque finalmente se escogió solo uno para llegar al final de la gestación.
De marinero a embriólogo. Cuando a Ian Wilmut, "padre científico" de Dolly, contaba su historia decía que a los 10 años decidió que quería ser marinero. Pero a los 14 años descubrió que sufría un tipo de daltonismo y tuvo que pensar en otra carrera, pero una que le permitiera pasar tiempo al aire libre. Se graduó en agricultura, empezó a trabajar en granajas, luego estudió biología y, en la Universidad de Nottingham, descubrió una nueva pasión: los embriones. Como cuenta Gina Kolata, “los misterios del desarrollo de los embriones, el afán de ver la vida en el momento mismo de su surgimiento” fue lo que le fascinó. Embargo roto. El artículo sobre Dolly en Nature se publicaba el 26 de febrero de 1997. Estaba previsto hacer una gran conferencia de prensa el 25 de febrero, el día antes de que la revista levantara el embargo y los periodistas fueran libres para escribir sobre Dolly. Pero el sábado 22 de febrero, The Guardian rompió el silencio. El frenesí de los medios de comunicación tomó por sorpresa a Wilmut y a otros.
Megan y Morag. Antes de Dolly, en 1995, Ian Wilmut y su colega Campbell, en el Instituto Roslin, consiguieron que nacieran dos ovejas gemelas idénticas, Megan y Morag, clonadas a partir de células embrionarias con la misma técnica (transferencia nuclear) que luego se usó con Dolly. Su logro se publicó el 7 de marzo de 1996. Ambas compartieron con Dolly establo durante los primeros meses del nacimiento del clon más famoso de la historia.
Al final, parece que Einstein tenía razón. Los neutrinos probablemente no sean más rápidos que la luz, después de todo. Los datos registrados por el experimento Opera el pasado mes de septiembre y que pusieron en duda la Teoría de la Relatividad, aparentemente se debieron a una anomalía en el funcionamiento del aparato de medición. Según informa la web de la revista 'Science', el resultado que dio que los neutrinos eran 60 nanosegundos más rápidos que la luz se debió a una "mala conexión" entre un cable de fibra óptica que va conectado a un ordenador con receptor GPS utilizado para medir el tiempo de los neutrinos. El propio Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha reconocido en un comunicado que se han identificado dos posibles fallos que ponen en tela de juicio los resultados del famoso y polémico experimento.
El primer posible error pudo deberse a una conexión defectuosa en el cable de fibra óptica que conecta el reloj central del experimento con el GPS exterior. La segunda anomalía pudo ser un fallo en la frecuencia del oscilador del cronómetro interno del experimento. El CERN explica que estos dos fallos podrían haber producido efectos opuestos. Es decir, mientras el ajuste del cable podría suponer un aumento en la velocidad de los neutrinos, la corrección de la frecuencia podría disminuirla. Antes de conocerse esta eventual equivocación, estaba previsto repetir los experimentos el próximo mes de mayo. Sin embargo, el portavoz del CERN James Gilles considera que esta agenda probablemente se verá alterada y los experimentos se reanudarán una vez subsanados los errores. Gilles reconoce que los sorprendentes resultados del laboratorio ahora están en duda. "Se ha encontrado una posible explicación. Pero no lo sabremos con seguridad hasta que hayamos hecho las pruebas con un nuevo experimento", dijo Gilles.
Físicos que participaron en el experimento dijeron que cuando informaron de sus resultados revisaron en múltiples ocasiones durante varios meses cualquier cosa que pudiera haber producido una lectura errónea antes de anunciar sus hallazgos. Una segunda prueba, cuyos resultados fueron anunciados en noviembre, pareció confirmar que los neutrinos viajaban más rápido que la luz. Pero muchos expertos se mantenían escépticos frente a un resultado que habría anulado uno de los principios fundamentales de la física moderna. Edward Blucher, presidente del Departamento de Física de la Universidad de Chicago, dijo que el hallazgo original habría sido impresionante si hubiese sido cierto. En su momento, la investigación provocó mucha controversia en la comunidad científica, pero muy pocos físicos defendían la validez de los resultados, y la mayoría estaba convencida de que tenían que deberse a un error. "No creo que haya conocido a nadie que dijera que apostaba a que era cierto. Creo que la gente del experimento trabajó de forma tan cuidadosa como pudo y creo que se les acabaron las ideas sobre qué pudo haber salido mal y decidieron presentarlo", declaró.
El observatorio Chandra de rayos X de la NASA ha captado fuertes vientos en la región de un agujero negro con masa estelar. La recreación artística realizada por la agencia espacial estadounidense muestra un sistema binario que contiene un agujero negro con masa estelar denominado 'IGR J17091-3624', o 'IGR J17091'. La fuerte gravedad del agujero negro, a la izquierda, está apartando gas de la estrella, a la derecha. Este gas forma un disco de gas caliente alrededor del agujero negro. La velocidad de este viento, es según la NASA, la más alta que se ha observado en un disco de gas de estas características y es diez veces superior a lo que se había registrado con anterioridad. La velocidad es de 20 millones de millas por hora (unos 32 millones de kilómetros por hora) o un 3% la velocidad de la luz
Estos agujeros negros con masa estelar se originan cuando estrellas extremadamente masivas colapsan y normalmente tienen entre cinco y diez veces la masa del Sol.
Los científicos de la NASA creen que este viento que procede de un disco de gas que rodea el agujero negro, podría llevar mucho más material que el que el agujero negro está capturando.
"Esto es como el equivalente cósmico de vientos de un huracán de categoría cinco", señala Ashley King de la Universidad de Michigan, en un comunicado difundido por la NASA. "No esperábamos ver unos vientos tan fuertes en un agujero negro como este", explica. La velocidad del viento en el agujero conocido como IGR J17091 es equivalente a la de algunos de los vientos más rápidos generados por agujeros negros supermasivos, que son millones o incluso miles de millones de veces más masivos. IGR J17091 es un sistema binario en cuya estrella central, equivalente a nuestro sol, orbita el agujero negro. Se encuentra en el saliente de la Vía Láctea a unos 28.000 años luz de la Tierra. "Contrariamente a la percepción popular de que los agujeros absorben toda la materia a la que se acerca, creemos que hasta el 95% del material que hay en el disco alrededor de IGR J17091 es expulsado por el viento", afirma King. Como curiosidad, los expertos explican que a diferencia de los vientos de los huracanes en la Tierra, el viento de IGR J17091 sopla en muchas direcciones diferentes.
¿Qué sucede en nuestro organismo cuando nos quedamos dormidos? Un estudio con moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) ha encontrado un gen, bautizado como "insomniac" que regula gran parte del proceso. El trabajo se publica en la revista Neuron y sus autores afirman que los mecanismos del sueño pueden ser muy similares en los humanos y en las moscas. Los investigadores descubrieron que los animales con mutaciones en el gen manifestaban trastornos en el sueño, por ejemplo, mientras que las moscas duermen una media de 927 minutos al día (unas quince horas), las mutadas tan sólo dedicaban 317 minutos a esta actividad. Además, las moscas insomnes vivían mucho menos que las normales. El gen "insomniac" actúa activando en las neuronas una ruta de degradación de proteínas a través de un complejo llamado CuI3. Este trabajo es el primero que relaciona el sueño con un proceso de eliminación de proteínas en las células. "El sueño es un comportamiento fundamental en los animales", indican los autores. "Nuestro estudio ofrece muchas pistas sobre su control a nivel molecular y puede ayudarnos a comprender y tratar los trastornos del sueño". Los investigadores han indicado también que, aunque aparentemente los humanos tenemos poco en común con las moscas de la fruta, los mecanismos que regulan el sueño y la vigilia podrían ser muy similares.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale han descubierto que el éxito del sistema inmune del organismo cuando tiene que luchar contra una enfermedad depende de su ciclo circadiano de 24 horas, es decir, del reloj biológico. Y que, por lo tanto, a ciertas horas del día somos más vulnerables al ataque de los virus y las bacterias. “La gente sabe intuitivamente que, cuando alteran sus patrones del sueño, por ejemplo porque se despiertan a media noche o porque se acuestan muy tarde, están más predispuestos a enfermar” asegura Erol Fikring, epidemiólogo y coautor del estudio que publica la revista Inmunity.
En sus experimentos revelaron que, en ratones, el reloj circadiano controla el nivel de actividad de un gen del sistema inmune que responde a la presencia de virus y bacterias. Cuando más se expresa este gen (TLR-9), mejor se enfrenta al organismo a las infecciones. Y si se administra una vacuna en el momento de máxima actividad de TLR9, la inmunización también resulta mucho más efectiva.
Según Fikrig, de los resultados se deduce que interrumpir nuestro horario normal, y por tanto alterar el ritmo circadiano, por ejemplo pasando una noche en blanco, nos hace más vulnerables a la invasión de virus y bacterias. Y que el jet lag, que se produce cuando viajamos a través de varias franjas horarias, también nos predispone a contraer gripes, resfriados y otras infecciones.
Por otra parte, analizar cuáles son los “picos” de actividad del gen a lo largo del día (y la noche) en diferentes individuos podría dar lugar a estrategias terapéuticas diseñadas para optimizar la respuesta inmune y proteger a los pacientes en el momento en que son más vulnerables. De momento, se sabe que entre las 02:00 y las 06:00 de la madrugada las infecciones son más graves y el riesgo de mortalidad resulta mayor, sobre todo en unidades de cuidados intensivos (UCis) en hospitales. Evitando la luz artificial para respetar el sueño de los enfermos en estas unidades, y eliminando el ruido a ciertas horas, podrían evitarse muchas complicaciones, concluye Fikring.
El Hospital Universitario de Bellvitge ha trasplantado con éxito el primer corazón artificial de larga duración en Cataluña en un paciente que ya ha sido dado de alta y puede hacer vida normal. "Ha mejorado mucho mi calidad de vida, ahora puedo salir a dar un paseo y puedo recostarme para dormir después de meses pasando las noches en vela", ha explicado en rueda de prensa Eufemio García, de 57 años, que desde hace años sufre insuficiencia cardíaca avanzada. El paciente tuvo que abandonar su trabajo de policía local en Castellar del Vallès (Barcelona) hace 14 años por problemas con su corazón. A causa de otras enfermedades asociadas al fallo cardíaco crónico, Eufemio no podía recibir un corazón natural, por lo que los doctores de Bellvitge le implantaron una asistencia ventricular mecánica -corazón artificial- el pasado 23 de noviembre.
Después de 40 días ingresado, el paciente fue dado de alta y lleva a cabo una vida normal, con la única prohibición de bañarse en la piscina, para evitar daños en la parte exterior del sistema implantado. El dispositivo, llamado Incor, no sustituye al corazón entero, sino que es una turbina que complementa la función de bomba que realiza el ventrículo izquierdo, extrayendo sangre para llevarla a la aorta torácica con un flujo continuo.
Todo el sistema es intracorpóreo excepto un cable que sale por el abdomen y que está conectado a una unidad de control y a dos baterías con una autonomía de hasta 5 horas y media cada una. En todo el mundo hay más de 5.000 personas con este tipo de dispositivo implantado, pero en España es un fenómeno reciente, con sólo dos casos anteriores al de Bellvitge: el primero en Madrid y el segundo en Córdoba.
El Hospital de Bellvitge, centro de excelencia en el ámbito de la cardiología con 19 trasplantes de corazón en 2011, lleva años implantando dispositivos mecánicos en corazones pero se insertan de forma temporal, normalmente para un plazo no superior a un mes, a la espera que aparezca un donante compatible. De hecho, en junio de 2007, médicos de Bellvitge implantaron ya un corazón artificial, entonces también llamado de larga duración, que permitió a la receptora hacer vida normal durante cuatro meses, cuando recuperó la función cardíaca y el dispositivo fue retirado. El caso de Eufemio es diferente porque es el primer paciente en Cataluña que hace vida normal con una asistencia ventricular mecánica de larga duración, ya que en esta ocasión el dispositivo estará implantado durante al menos tres años. Finalizado este plazo, los doctores volverán a evaluar la situación del paciente para ver si se han superado las contraindicaciones que sufre en estos momentos para recibir un corazón natural. "Mi idea es poder llegar a un trasplante de un corazón natural, para no tener que estar enganchado a este aparato durante mucho tiempo", ha declarado Eufemio.
Hace 40.000 años, la temperatura media anual de la turbera de El Padul, un área situada en la provincia de Granada, oscilaba entre los nueve y los 11 grados centígrados, más o menos la misma que tienen hoy en día en el sur de la península escandinava y Dinamarca. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que acaba de publicarse en la revista 'Quaternary Science Rewiews'. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras estudiar los restos de tres mamuts lanudos encontrados en la turbera en 1983, los más meridionales registrados en Europa.
Los especímenes estudiados datan de unos episodios muy fríos y secos que afectaron a toda Europa, llegando incluso al sur de la Península Ibérica, hace entre 30.000 y 40.000 años. "A partir del análisis de isótopos estables realizados en restos de dientes y huesos hemos visto que estos mamuts vivieron en una área esteparia bastante árida, que podría estar situada a decenas o cientos de kilómetros al oeste de El Padul, y que puntualmente, cuando las condiciones climáticas eran especialmente extremas, migraban a la zona de la turbera", explica el investigador del CSIC Antonio Delgado, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. Los grandes mamíferos, como los elefantes o los mamuts lanudos, necesitan grandes cantidades de agua y comida fresca a diario, lo que deja una señal isotópica en sus tejidos capaz de dar pistas sobre las condiciones climáticas de la época en la que vivieron. Los dientes de los mamuts lanudos crecían durante toda su vida y generaban nuevas laminillas de esmalte según pasaban los años. "Con ello, podemos identificar diferentes composiciones isotópicas muestreando en distintos puntos de los molares, lo que nos permite hacernos una idea de las variaciones ambientales que se producían a lo largo de la vida del animal", explica el investigador del CSIC Antonio García-Alix, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, coautor del estudio. La turbera de El Padul es el punto más meridional de Europa donde se han hallado restos de mamuts lanudos. Estos animales llegaron al continente procedentes de Siberia hace unos 200.000 años y desaparecieron hace unos 4.000 años. Los restos empleados en esta investigación se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico de Granada, en el Parque de las Ciencias de Granada y en el museo del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, institución que también ha colaborado en el estudio.
Es más pequeño que la yema de un dedo y se puede controlar con un mando vía wireless. Un microchip fabricado por la compañía MicroCHIPS, fundada desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), acaba de superar su primer ensayo clínico con personas. Ocho mujeres lo llevaron implantado durante 12 meses, y durante 20 días el dispositivo sustituyó a las inyecciones diarias que debían ponerse contra la osteoporosis que sufren. Aunque lejos de la clínica aún, esta tecnología podría hacer más fácil la terapia de los pacientes crónicos y mejorar la adhesión a los tratamientos.
Durante 2011, ocho mujeres danesas llevaron este microchip implantado bajo la piel, a la altura de cintura. El dispositivo, que se controla de forma remota, está formado por celdas en las que los fabricantes habían metido dosis de teriparatida, un fármaco para tratar la osteoporosis que se debe inyectar cada día. En concreto, había un microchip con 20 celdas, cinco con 19 y uno con 17. "Los medicamentos están en distintos huecos. Cada uno de estos huecos está cubierto por una capa nano-fina de oro que protege al fármaco durante años si es necesario y evita que sea liberado", explica Robert Langer, Catedrático en el MIT y uno de los firmantes del estudio publicado en 'Science Translational Medicine'. En total, "había 132 dosis del fármaco y todas ellas se liberaron con éxito durante el ensayo", señala Robert Farra, Presidente de MicroCHIPS y responsable del trabajo. Durante los 12 meses que las participantes llevaron el chip, los investigadores liberaron con éxito todas las dosis, no hubo problemas de seguridad en ningún caso y los efectos del fármaco fueron buenos, según los análisis farmacológicos y de los marcadores de formación de hueso, aunque éste no era un objetivo principal del estudio. "El implante tuvo una eficacia terapéutica similar a la de las inyecciones subcutáneas y, de hecho, la variación de las dosis fue menor", subraya Farra. "El dispositivo fue bien tolerado por las pacientes, que no notaban que lo llevaban, y estaban dispuestas a ponérselo de nuevo", añade el investigador.
Como si de un eficiente mensajero se tratara, un nuevo nano-robot desarrollado en la Universidad de Harvard (EEUU) puede llevar carga y transmitir instrucciones a las células. El dispositivo ha sido fabricado con ADN y está inspirado en el funcionamiento del sistema inmune del cuerpo humano. Los detalles de este sistema se publican esta semana en la revista 'Science'.
La capacidad de este robot a escala nanométrica (es decir, la millonésima parte del milímetro) para programar células seleccionadas abre la vía al desarrollo de nuevas terapias en biomedicina. Según señalan sus creadores, liderados por Shawn Douglas, esta tecnología podría ser utilizada en el futuro para diseñar nuevas terapias contra el cáncer, ya que permite dirigirse a determinadas células y reprogramarlas para que se autodestruyan. En este estudio, los científicos utilizaron este sistema para transmitir instrucciones (que iban codificadas en fragmentos de anticuerpos) a dos tipos de células (responsables de la leucemia y del linfoma). Ambas recibieron un mensaje para que activaran su función de suicidio celular (apoptosis), que permite que el cuerpo humano pueda eliminar células viejas o anormales. Los investigadores desarrollaron este dispositivo, al que dieron forma hexagonal, usando un método conocido como 'origami' de ADN. El término hace referencia al arte japonés que consiste en plegar el papel para conseguir figuras de diversas formas con imaginación y destreza (papiroflexia). El ADN se puede sintetizar y, al igual que el papel, puede manipularse para conseguir distintas estructuras gracias a la nanotecnología. Desde hace varios años esta técnica se emplea para obtener objetos y estructuras a escala nanométrica. Ahora, los investigadores de Harvard han fabricado este nano-robot con potencial terapéutico. El ADN es un material biocompatible y biodegradable, por lo que los expertos en nanotecnología creen que podrá emplearse para mejorar la administración de fármacos y transmitir señales moleculares. A pesar de ello, el desarrollo de estos sistemas presenta importantes retos. Entre ellos, establecer el tipo de estructura que se va a crear, cómo programar este robot a nanoescala y de qué forma se puede abrir, cerrar y volver a abrir la estructura para insertar, transportar y, finalmente, entregar la carga o las instrucciones que debe llevar a las células. El nuevo nano-robot representa, según sus autores, un avance significativo para vencer estos obstáculos.
El físico español Carlos Pobes, de la Universidad de Zaragoza, ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado. El 'Winter Over', un periodo donde la base queda aislada en completa oscuridad y con temperaturas que pueden llegar a los -80º C, ha comenzado y el último avión presente en la base ha abandonado el emplazamiento. Hasta el próximo mes de octubre, Carlos Pobes se hará cargo del telescopio de neutrinos IceCube, un experimento que involucra a 39 institutos de investigación de 11 países y que trata de detectar neutrinos con una serie de detectores enterrados en el hielo antártico. Este telescopio aprovecha los casi 3 kilómetros de espesor del hielo antártico para capturar neutrinos procedentes de todos los rincones del Universo.
Se espera que el IceCube obtenga una "primera fotografía" del Universo con neutrinos y servirá, además, para recabar información fundamental para resolver misterios como el origen de los rayos cósmicos, precisa la UZ en un comunicado. Completado en varias fases, el IceCube lleva menos de un año tomando datos en su configuración final, que cubre un kilómetro cúbico de volumen. Los neutrinos son partículas eléctricamente neutras, cuya masa es inapreciable y es tan esquiva que se requieren enormes volúmenes para situar los detectores y largos tiempos de exposición para poder capturar un número suficiente. Además, algunos fenómenos astrofísicos que producen neutrinos pueden durar sólo unos segundos, por lo que se hace imprescindible que el detector esté tomando datos de manera continua, y tanto Pobes como su colega sueco deberán garantizar el correcto funcionamiento del telescopio en un ambiente de extrema crudeza térmica. La particular ubicación de la base Amundsen-Scott, situada en el Polo Sur del planeta, la hace ideal para estudios de diversa índole, desde climatología hasta cosmología. Situada a casi 3.000 metros de altitud en medio de la meseta antártica, la temperatura media anual en la base ronda los -50º C, y pueden llegar a alcanzarse incluso los -80º C en invierno. Eso hace que sólo durante cuatro meses al año sea posible volar allí y el resto del año la base queda completamente incomunicada y unas 50 personas permanecen aisladas en ella para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos experimentos.
Pobes, natural de la localidad zaragozana de Gallur, es el tercer español en la historia que vivirá en situación de aislamiento en la base, tras Luis Aldaz (1965) y Francisco Navarro (1984), y será el primero en el experimento IceCube. El investigador aragonés fue seleccionado entre 50 candidatos de todo el mundo por la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) tras superar un proceso de selección con rigurosas pruebas médicas y psicológicas. "Serán seis meses de aislamiento total con temperaturas medias inferiores a los 60 grados centígrados bajo cero", comenta Pobes por correo electrónico desde la base, en la que se encuentra desde octubre pasado para aclimatarse a las condiciones de vida. "Pero también tendremos la oportunidad de disfrutar de la noche polar y sus espectaculares auroras, un privilegio que solo un reducido grupo de personas puede contemplar cada año", agrega, según la nota difundida por la UZ.
La ola de frío que desde el mes de febrero azota a la Península Ibérica ha provocado que en apenas dos semanas haya aumentado un 27% la actividad de la de gripe en España, situando la tasa de incidencia en 249,9 casos por cada 100.000 habitantes.
Así se desprende del último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III relativos a la semana del 6 al 12 de febrero, la última de la que de momento se han recabado datos estadísticos. En la última semana de enero la incidencia de la gripe fue de 196,1 casos por 100.000 habitantes, pero la bajada de temperaturas provocada por la ola de frío siberiano que comenzó el jueves 1 de febrero hizo que ya en el informe siguiente (del 30 de enero al 5 de enero) se percibiera un ligero aumento de casos (212,3) que se ha recrudecido una semana más tarde. Las comunidades más castigadas en esta última semana, que se ha caracterizado por unas bajas temperaturas en todo el país, han sido Aragón (514,5), Asturias (412,9), Cantabria (370,3), Extremadura (358,2), Navarra (314), Cataluña (296,2), Castilla y León (295), La Rioja (286,8), Canarias (269,5), País Vasco (268,8) y Castilla-La Mancha (253,4). Ya por debajo de la media nacional se sitúan Melilla (212,7), Andalucía (209,6), Comunidad Valenciana (208,9), Ceuta (125,4), Baleares (106,2) y Madrid (90,4), mientras que de Murcia y Galicia no se ofrecen datos. El Carlos III recuerda que el nivel de difusión del virus es ya epidémico en todas las comunidades aunque, no obstante, parece que la actividad se estabiliza en las redes de Andalucía, Aragón y País Vasco, así como en Madrid y Castilla-La Mancha, donde ya se había iniciado una tendencia decreciente y podrían haber alcanzado el pico de su onda epidémica en las semanas precedentes. En cambio, la actividad gripal sigue mostrando una evolución creciente en algunas redes del norte de España (Asturias, Cantabria, Navarra), del este (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana) y en Melilla. La actividad gripal sigue asociada a una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H3) de forma generalizada y, en su distribución por grupos de edad, se observa un aumento significativo en menores de cinco años y mayores de 14, mientras continúa la tendencia a la estabilización en el grupo de 5-14 años. Desde el inicio de la temporada 2011-2012 se han notificado 176 casos graves hospitalizados confirmados de gripe por 13 comunidades, de los que 53% eran hombres y 47% mujeres. De estos, 10 pacientes acabaron falleciendo, ocho de ellos por presentar algún factor de riesgo de complicaciones.
El mayor número de casos se ha registrado en los mayores de 64 años (36%), seguido de los menores de cinco años (34%). Además, el 98% de estos casos graves (172) correspondieron a infecciones por el virus de la gripe A(H3). Con la información disponible hasta el momento se observa que 99 casos (83%) sí presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe y 48 (28%) ingresaron en la UCI. Entre los factores de riesgo más frecuentes destacan la enfermedad pulmonar crónica (26%), diabetes (21%) y enfermedad cardiovascular crónica (19%). De los que pertenecen a los grupos elegibles para vacunación y se dispone de información, 35 casos (44%) habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.
Neurocientíficos de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve (EE UU) han descubierto que un fármaco llamado bexaroteno, utilizado para tratar el cáncer desde hace una década, es capaz de revertir los daños que se producen en el cerebro debido a la enfermedad de alzhéimer. El alzhéimer se origina en muchos casos cuando el organismo se muestra incapaz de eliminar del cerebro una proteína beta amiloide, producida de forma natural. En 2008, el neurocientífico Gary Landreth descubrió que el principal portador de colesterol en el cerebro, la apolipoproteína E (ApoE), facilita la destrucción de las proteínas beta-amiloide. Por ello, y dado que el bexaroteno actúa estimulando los receptores retinoides X, Landreth y su equipo decidieron probar este fármaco para aumentar los niveles de la proteína en el cerebro y reducir las placas beta amiloides. El estudio se realizó en ratones y lo "sorprendente", según los autores, ha sido la rapidez con la que el bexaroteno mejoró el déficit de memoria y de comportamiento, consiguiendo revertir la propia enfermedad.
En concreto, seis horas después de la administración de este fármaco, los niveles de beta amiloide se redujeron en un 25 por ciento, y el efecto duró hasta tres días. Un ejemplo de la mejora conductual conseguida sería la mejora del instinto de anidamiento típico de los roedores utilizados en el estudio. Cuando los ratones enfermos de alzhéimer encontraban el material adecuado para la construir en el nido -en este caso, un pañuelo de papel- no hacían nada para crear un espacio para anidar, lo que muestra que habían perdido este instinto. Sin embargo, tan sólo 72 horas después de iniciar el tratamiento con bexaroteno, los ratones volvieron a utilizar el papel para hacer los nidos. Asimismo, el uso de este fármaco también mejoró la capacidad de los ratones para detectar y responder a los olores. Parece como si el bexaroteno reprogramara las células inmunes del cerebro para "comerse" o fagocitar los depósitos de amiloide, según han explicado con entusiasmo Landreth y su equipo, lo que de momento permite revertir las características patológicas de la enfermedad en ratones. Ahora solo queda comprobar si el efecto es el mismo en seres humanos.
Múltiples estudios neurocientíficos revelan que la dieta influye en el rendimiento del cerebro a la hora de aprender. Además de recomendar a los estudiantes evitar comidas demasiado grasas y copiosas, los investigadores han identificado algunos componentes de los alimentos que pueden ayudar a obtner mejores resultados en un examen. Estos son algunos de ellos.
Zanahorias. Esta verdura es buena para la memoria. El antioxidante beta-caroteno que contienen las zanahorias puede mejorar los resultados en test de memoria sobre todo si se consume a largo plazo, según un estudio realizado por médicos de Boston y publicado en la revista The Archives of Internal Medicine. Sobre todo en la memoria verbal.
Salmón y atún. Los ácidos omega-3, presentes en el salmon y el atún, pero también en las nueces y el kiwi, entre otros alimentos, mejoran la memoria y el aprendizaje, según ha demostrado Fernando Gómez-Pinilla, investigador del Instituto de Investigación del Cerebro de la Universidad de California. Según desvelaba el investigador en un artículo publicado en Nature Reviews Neuroscience, se debe a que este ácido graso es necesario para las conexiones entre las neuronas (sinapsis) y para que se expresen ciertas moléculas relacionadas con la memoria que se encuentran en dichas sinapsis.
Almendras. Un estudio realizado hace poco por Neelima Chauhan y sus colegas de la Universidad de Illinois-Chicago reveló que se resuelven mejor los test de memoria después de varios meses consumiendo a diario un puñado de almendras.
Las cebras desarrollaron sus características franjas blancas y negras para mantener alejadas a las moscas, según un estudio que recoge la revista científica británica 'Journal of Experimental Biology'. Un equipo de científicos suecos y húngaros descubrió que la piel rayada de las cebras resulta "poco atractiva" para los tábanos por la forma en que refleja la luz, lo que podría ayudar a despejar un enigma que ha perseguido a los biólogos durante décadas.
"Comenzamos estudiando caballos negros, marrones y blancos, y descubrimos que obteníamos luz polarizada horizontalmente de los de piel oscura, un efecto muy atractivo para las moscas", explicó la profesora Susanne Akesson, de la Universidad de Lund (Suecia), según informa la BBC. La luz rebota sobre la piel de los caballos oscuros y viaja en forma de ondas hasta los ojos de un tábano hambriento, en un plano horizontal, un tipo de movimiento muy llamativo para estos insectos, según Akesson. Sin embargo, en el caso de los caballos blancos, los científicos obtuvieron luz no polarizada, que se propaga a lo largo de cualquier tipo de plano, lo que la convierte en mucho menos atractiva para las moscas y tábanos que, como resultado, molestan menos. Tras este hallazgo, el equipo se centró en investigar el tipo de luz que reflejaba la piel rayada de las cebras y cuál era la reacción de las moscas. Así, estudiaron el comportamiento de los tábanos ante distintas pizarras de colores claros y oscuros y otras sobre las que habían pintado franjas blancas y negras de distintas dimensiones.
Los científicos descubrieron que la pizarra con las franjas más estrechas, la que más se parecía al tipo de piel de las cebras, fue la que menos moscas atrajo, resultado que también obtuvieron al repetir la prueba sobre réplicas de caballos en tres dimensiones.
"Concluimos que las cebras habían evolucionado hasta alcanzar un diseño en el que las rayas fueran lo suficientemente estrechas para generar la menor atracción posible en los tábanos", añadió Akesson.
Uno de cada 1.000 o 2.000 embarazos se complica con la aparición de un cáncer, una situación difícil porque médico y paciente deben decidir qué es lo mejor para la mujer pero también para el feto. Un nuevo estudio podría facilitar la toma de decisiones al determinar que la quimioterapia y la radioterapia no interfieren en el desarrollo del niño cuando se administran en los dos últimos trimestres de gestación. El trabajo, publicado en 'The Lancet' dentro de una serie sobre cáncer y embarazo, cuenta con un único precedente en 1991, cuando se comprobó el desarrollo de 82 niños expuestos a quimioterapia durante su gestación. Sus resultados positivos no se han replicado en estas dos décadas en las que la incidencia del cáncer en el embarazo aumenta a un ritmo de 2,5% anual, en la actualidad.
Un equipo dirigido por Frédéric Amant, del Instituto del Cáncer de Leuven (Bélgica), presenta ahora datos del seguimiento de 70 niños (nacidos de 68 embarazos) durante un periodo medio de 22,3 meses, aunque algunos de ellos tenían más de seis años en el momento en el que sus capacidades intelectuales y su salud cardiovascular fueron evaluadas.
Las conclusiones son buenas. "A pesar de la exposición prenatal a quimioterapia, radioterapia, revisiones y medicaciones, los resultados obtenidos por los niños de nuestro estudio no son diferentes de los de la población general", aseguran los autores. Con algunas matizaciones, debido al corto periodo de seguimiento y al gran retraso cognitivo que sufrían dos gemelos examinados, que podría tener algo que ver con estos tratamientos, aunque los médicos creen que no. El análisis de la evolución de estos 70 niños constató además los riesgos que tiene la prematuridad. Muchas veces, cuando una paciente embarazada sufre cáncer se toma la decisión de adelantar el nacimiento del niño para poder tratar a la madre. Sin embargo, los resultados de Amant y sus colegas no aconsejan hacerlo. Estos alumbramientos provocados a pretérmino "deben ser restringidos a aquellos casos en los que retrasar o interrumpir la quimioterapia materna puede afectar a la supervivencia de la mujer", subraye Elyce Cardonick, del Hospital Universitario Cooper (EEUU), en un editorial. También puede ser una opción "cuando el régimen quimioterápico no se haya utilizado antes en una gestante y no existan alternativas".
Pero, salvo en estos casos, dar quimioterapia es lo ideal, ya que sus posibles efectos a largo plazo sobre el feto son inferiores a los beneficios que puede obtener la madre. Entre la semana 14 y hasta tres semanas antes del parto (nunca después de la 35 por el riesgo de que la mujer se ponga de parto de forma espontánea) es un tratamiento seguro para ambos. Estudios como éste son necesarios para determinar los efectos de la exposición prenatal a la quimioterapia pero "hay cuestiones clave que permanecen sin respuesta", señala Cardonick. En concreto, hacen falta estudios actualizaos sobre los fármacos empleados en estos regímenes terapéuticos, como los taxanos, "el tratamiento estándar para la mayor parte de los tumores de mama", indica otro editorial de la revista. "La investigación sobre aspectos fundamentales como la farmacología es esencial, especialmente estudios dinámicos sobre la difusión de la quimioterapia durante el embarazo", continúan sus autores. Estas cuestiones son importantes debido a que la gestación altera fisiológicamente el cuerpo de la mujer y esto puede afectar al modo en el que se comportan los medicamentos. Mientras se ponen en marcha ensayos clínicos sobre estas cuestiones, la colaboración entre oncólogos, obstetras y pediatras, subrayan ambos artículos, puede mejorar el manejo del cáncer en el embarazo.
Seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja (Málaga) que representan a varias focas podrían tener una antigüedad de al menos 42.000 años, lo que las situaría como una de las obras de arte más antiguas de la humanidad. Además, la importancia antropológica del hallazgo podría ser aún mayor porque no habría sido realizada por 'Homo sapiens', sino por neandertales, según varios expertos.
El profesor de la Universidad de Córdoba José Luis Sanchidrián, que dirige un proyecto de conservación de esta cueva, ha explicado que la datación hace más de 42.000 años de restos orgánicos hallados junto a las pinturas existentes en la galería alta indica que estos elementos podrían constituir la representación artística más antigua del mundo. Pero lo que sería aún más revolucionario es que todos los datos científicos actuales apuntan a que esas pinturas fueron llevadas a cabo por el 'Homo Neanderthalensis', "lo que supone un bombazo académico", según Sanchidrián, ya que hasta ahora todo lo relacionado con el sentido estético se atribuía al 'Homo Sapiens'. A raíz del análisis de los sedimentos de la cueva, se mandaron a datar a Miami (Estados Unidos) restos de carbones aparecidos a diez centímetros de las pinturas, unas pruebas que han arrojado una antigüedad de entre 43.500 y 42.300 años. Esos carbones estarían relacionados con la iluminación de las pinturas, bien para realizarlas o bien para verlas, lo que supondría que pueden ser incluso más antiguas, y esa fecha "corresponde a neandertales, por lo que se nos abre una expectativa increíble", ha apuntado el experto. "Los carbones están al lado de las focas, que no tienen parangón en el arte paleolítico, y sabemos que los neandertales comían focas", ha precisado Sanchidrián, que ha insistido en la necesidad de datar un pequeño velo o película formada sobre las pinturas para conocer su fecha exacta. Sin embargo, actualmente los trabajos están paralizados por la falta de recursos económicos y la ausencia de un gerente al cargo de la Fundación Cueva de Nerja.
Para el conservador de la cueva y coordinador del proyecto multidisciplinar, Antonio Garrido, era fundamental intentan datar los restos orgánicos existentes junto a las pinturas, y de coincidir las fechas "se abrirían muchísimos interrogantes". También está sobre la mesa la posibilidad de que las pinturas fuesen obra de 'sapiens', pero para Sanchidrián, eso es "mucho más hipotético", ya que no existen pruebas de que nuestra especie irrumpiera en la Península Ibérica de sur a norte, "ni tampoco existen muestras similares de arte en el norte de África". Cabe la posibilidad de estar ante la primera obra de arte de la humanidad y además, de que no esté hecha por 'sapiens', y eso sería un "cambio radical", puesto que hasta ahora, la Historia del Arte dice que "el arte es consustancial a nosotros, a los 'sapiens', porque somos los que pensamos", ha añadido. Los investigadores consideran que esta gruta, uno de los últimos puntos del Sur de Europa en el que se refugiaron los neandertales, esconde la clave de la desaparición de esta especie.
Científicos rusos han confirmado que, tras más de tres décadas de trabajos de perforación, han logrado alcanzar el lago Vostok, que se encuentra a unos 3.760 metros bajo el hielo de la Antártida y alberga el agua más pura y antigua del planeta.
"Este hito logrado por investigadores e ingenieros de Rusia es un maravilloso regalo en el Día de la Ciencia Rusa, que nuestro país celebra el 8 de febrero", afirma en un comunicado el Instituto Ruso de Investigación Ártica y Antártica. El martes se anunció inicialmente que el lago se había alcanzado, pero posteriormente algunas informaciones desmintieron el éxito. Hoy, sin embargo, el centro de investigación ruso, con sede en San Petersburgo, ha confirmado la noticia.
"Al fin hemos superado la capa de hielo que cubre el lago", ha asegurado un portavoz de este proyecto científico. Los científicos rusos habían reanudado hace más de un mes la perforación del hielo, a razón de entre 1 y 4 metros diarios, que cubre el Vostok, lago que ha estado sellado durante millones de años. "Probablemente se trate del agua más pura y antigua del planeta. No tenemos pruebas directas, pero sí datos de que la superficie será estéril, aunque en el fondo del lago habrá formas de vida como termófilos y extremófilos (microorganismos que viven en condiciones extremas)", asegura Valeri Lukín, el jefe de la expedición rusa. Según Lukín, los resultados de la exploración del lago antártico serán fundamentales para el estudio del cambio climático en la Tierra durante los próximos siglos, ya que el Vostok es una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera y de la superficie de la biosfera durante millones de años.
Además, subrayó que los expedicionarios "saben a ciencia cierta que el Vostok alberga agua desde que alcanzaron la profundidad de 3.583 metros, ya que a partir de ahí el hielo se forma no a partir de la nieve, sino de la evaporación del agua". Con cerca de 300 kilómetros de largo, 50 de ancho y casi 1.000 metros de profundidad en algunas zonas, el Vostok es una masa de agua dulce en estado líquido que se encuentra en el epicentro del sexto continente, como se conoce la Antártida. Tiene una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, similar a la del siberiano Baikal, la reserva de agua dulce más grande del mundo, y es el lago subterráneo de mayor tamaño entre los más de cien que se encuentran bajo el hielo antártico. Descubierto en 1957 por científicos soviéticos, ha sido incluido en la lista de los hallazgos geográficos más importantes del siglo XX.
¿Le suenan consejos del tipo 'deja la herida al sol que así se cura' o 'esa cicatriz se irá cuando salga la costra'? Por mucho que abuelos y padres siempre busquen nuestro bienestar, no siempre están en lo cierto... y este es un ejemplo.
Esta semana se celebra el II Congreso Nacional de Heridas y Cicatrización que organiza la Sociedad Española de Heridas (SEHER) y, entre otros temas, abordarán un 'Decálogo sobre cómo tratar una cicatriz'. ¿El objetivo? Desterrar los falsos mitos en cuanto a la curación de las heridas y evitar una mala cicatrización que, según su gravedad, puede provocar molestias o desencadenar problemas en el futuro.
Como explica a ELMUNDO.es el presidente de la SEHER, Xavier Santos, "aunque los tratamientos a seguir dependan también del tipo de cicatriz, existen una serie de claves generales, fáciles de seguir, que ayudan a una recuperación mejor y más rápida".
Adiós a la costra...
"La presencia de la costra está señalando la posibilidad de desarrollar una mala cicatriz", asegura el doctor Santos. "Incluso como cirujano plástico, yo siempre recomiendo a mis pacientes que al día siguiente de la operación se limpien la herida con agua y la eviten. La costra es simplemente sangre seca y caldo de cultivo para posibles infecciones. Además, tira de los bordes de la herida, lo que causa daños donde esté localizada", explica.
y al sol.
Evitar la exposición al sol de la zona afectada es un cuidado básico, ya que "los rayos ultravioletas hacen que se pigmente la cicatriz", analiza Santos. Para ello, habrá que cubrirla desde el principio y aplicar geles para las zonas más expuestas que eviten rojeces, además de pantallas solares con un factor de protección 50. En las cicatrices de cierta gravedad, el agua se evapora con rapidez, por lo que es necesario mantener la zona hidratada ya sea con cremas o vendajes que retengan la humedad.
En 2010, se produjeron en el mundo 1,24 millones de muertes por culpa de la malaria. Ésta es la nueva cifra que aporta un estudio publicado en 'The Lancet' y que implica que la mortalidad atribuida a esta enfermedad es el doble de lo que se pensaba. Los datos del informe sugieren que la actividad del paludismo en los últimos años ha sido radicalmente distinta de la estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un pico máximo de muertes en 2004. La lectura positiva es que desde ese año, gracias a los programas de prevención y tratamiento, los fallecimientos han descendido un 31%.
Los métodos empleados por los investigadores, procedentes de la Universidad de Washington (Seattle, EEUU), indican que en el año 2010 las muertes en menores de cinco años en África fueron 1,3 superiores a las que figuran en el Informe Mundial sobre Malaria de 2011. Para mayores de cinco años en ese mismo continente, habrían sido 8,5 veces más y para individuos de todas las edades en el resto del mundo, 1,8 veces superiores.
Mientras que los menores de cinco años siguen siendo el grupo más castigado por el paludismo -suman el 56% de las muertes-, "el hallazgo más importante de este estudio es que en el mundo se produjeron 433.000 muertes más de lo estimado por los datos de la OMS en mayores de cinco años", indican los autores.
En definitiva, el informe sugiere que la situación es peor de lo que se pensaba y que, como subraya el estudio, "las metas a corto plazo, como la reducción de las muertes por malaria a cero para 2015, podrían ser poco realistas".
Pero no todo son malas noticias. El estudio, financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, señala que "las intervenciones puestas en marcha desde 2004 [cuando la mortalidad en el mundo alcanzaron el máximo en 1,8 millones] han sido tremendamente útiles en la reducción del número de muertes", destaca el editorial de 'The Lancet'. En estos últimos años, los decesos han caído un 31%.
"Gran parte de este éxito se le puede atribuir al trabajo del Fondo Mundial para la lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria", continúa el editorial. Este organismo ha aportado dos tercios del dinero total destinado a la malaria desde 2002 y "el anuncio de que la ronda 11 de financiación será cancelada arroja muchas dudas sobre si los avances en la reducción de la mortalidad de la malaria se pueden ampliar o incluso mantener", critican los autores.
"Los resultados que publicamos muestran lo esencial que es que los donantes se vuelvan a comprometer con el Fondo Mundial, del mismo modo que lo hicieron el pasado verano con la Alianza Global para las Vacunas", subraya el editorial.
Un nuevo planeta extrasolar que podría albergar vida por su tamaño y por la temperatura a la que está su superficie acaba de ser descubierto por astrónomos del Carnegie Institute de Estados Unidos. El hallazgo es obra de un astrofísico español, Guillem Anglada-Escudé, que tenía una beca postoctoral en esta institución científica hasta hace poco y ahora trabaja en la Universidad de Goettingen (Alemania). La nueva 'supertierra', que tiene una masa equivalente a 4,5 veces la de nuestro planeta, orbita en torno a una estrella (la GJ 667C) muy cerca del Sistema Solar, a sólo 22 años luz de distancia y forma parte de un sistema en el que hay otras dos.
Los astrónomos pensaban que no había planetas en ellas porque su composición es muy diferente a la de nuestro Sol y tienen pocos elementos metálicos, que hasta ahora se han considerado importantes para que haya planetas como la Tierra, pero este hallazgo, como ocurre tantas veces en la ciencia, parece indicar que era una premisa equivocada y que hay una gran variedad de ambientes en los que es posible que se hayan formado planetas habitables.
Es el caso del nuevo exoplaneta GJ 667Cc, cuya órbita en torno a su estrella es de sólo 28,15 días. Sin embargo, como se trata de una estrella enana roja, con un tercio la masa del Sol, esa cercanía no impide que pueda tener agua líquida en su superficie, y por tanto es potencialmente habitable. Anglada-Escudé y Paul Butler, del Carnagie Institute, que publicarán su descubrimiento en la revista 'The Astrophysical Journal Letters', decidieron dar una vuelta más a los registros que figuraban en la base de datos del Observatorio Austral Europeo (ESO) con un nuevo método de análisis para ver si encontraban algo que hubiera pasado desapercibido a sus colegas. En la GJ667C, hace unos años ya se habia detectado una posible 'supertierra' (la GJ 667Cb), pero con un año de sólo 7,2 días, y ni siquiera se llegó a publicar por ser demasiado caliente para albergar vida. Los datos habían sido recogidos con el instrumento HARPS, instalado en un telescopio de ESO en Chile, que mide las variaciones en la velocidad radial de las estrellas por 'tirones' como respuesta a la gravedad de los planetas que hay a su alrededor, uno de los métodos más exitosos para dar con ellos. Eligieron la estrella enana roja, de la clase M, llamada GJ 667C porque está muy cerca. Las otras dos estrellas del mismo sistema (las GJ 667A y B) son un par de enanas naranjas del tipo K, que tienen un 25% de los metales que el Sol, por lo que era poco probable que tuvieran planetas de masa baja.
Científicos de la Universidad de Granada han 'remozado' la antigua técnica de identificación de cadáveres que consiste en comparar el cráneo que se encuentra con una fotografía hasta conseguir que sea tan fiable, y mucho más económica, que las pruebas de ADN.
El sistema, reconocen los investigadores, había caído en desuso porque se quedó obsoleto. Tras cinco años de trabajo, Fernando J. Navarro Merino, del Departamento de Medicina Legal de Granada, ha logrado localizar y digitalizar los puntos que sirven de referencia tanto en los cráneos como en las imágenes, desarrollando una metodología que permite realizar identificaciones en no más de una hora gracias a un escáner en tres dimensiones.
Hasta ahora, los puntos de referencia que se tienen en cuenta para analizar un cráneo no se corresponden totalmente con los de la piel o los ojos, lo que dificulta saber cómo eran los individuos cuando estaban vivos. Navarro Merino utilizó una muestra de 500 personas de origen mediterráneo, haciendo tomografías en 3D y comparando los puntos de los huesos craneales con los de los rostros. Descubrió así que la relación entre ellos no era perpendicular, como se ha pensado hasta ahora, sino en ángulo. "Son esos vectores, su dirección, sentido y distancia, los que dan fiabilidad a las mediciones", explica a ELMUNDO.es. "Se trata de un análisis mucho menos costoso que los estudios genéticos de ADN, y adémás es rápido y fiable. Y, en todo caso, sirve para hacer descartes previos a los genéticos, lo que supone un ahorro", argumenta. Los 500 participantes se escogieron de una muestra de estudios tomográficos (TAC) de los hospitales de Castilla-La Mancha, con los que tiene un acuerdo la Universidad de Granada. Los científicos crearon una base de datos con las coordenadas en 3D tanto de los puntos craneales como los faciales y obtuvieron los vectores. Para ver si la técnica funcionaba, hicieron un escáner en 3D del cráneo de un indiviudo fallecido y crearon un modelo virtual sobre el que localizaron y marcaron todos los puntos craneales (craneométricos), haciendo lo mismo en la fotografía de esta misma persona que facilitó la familia.
Los deportistas lo saben, igual que sus entrenadores y fisioterapeutas, pero hasta ahora no existían pruebas fisiológicas y bioquímicas de los efectos reparadores de los masajes. Ahora, sí. Un trabajo publicado en 'Science Translational Medicine' demuestra que 10 minutos de masaje desencadenan una serie de reacciones que reduce la inflamación y el dolor muscular después de realizar un ejercicio intenso. Cualquier equipo o deportista que se precie tiene un fisioterapeuta 'de cabecera' que además de tratar las lesiones 'mima' los músculos con masajes que, según diversas hipótesis, "moderan la inflamación, mejoran el riego sanguíneo y reducen la rigidez de los tejidos, disminuyendo así la sensación de dolor", explica el estudio. Pero lo cierto es que "los efectos biológicos de los masajes sobre el músculo esquelético siguen siendo inciertos".
Los autores de esta investigación seleccionaron a 11 varones jóvenes y activos que realizaron un ejercicio intenso que les provocó cierto daño muscular. Después de eso, sólo uno de sus dos cuádriceps recibió un masaje terapéutico durante 10 minutos. Una vez finalizado el tratamiento, los autores realizaron dos biopsias en ambas piernas, una a los 10 minutos y otra a las dos horas y media. Los análisis de las muestras indicaron que en el músculo masajeado se habían producido ciertos cambios. "El masaje mermó la expresión de citokinas inflamatorias en las células musculares y promovió la biogénesis de mitocondrias, que son las unidades celulares productoras de energía", explica Simon Melov, responsable de los exámenes genéticos de las biopsias y experto del Instituto de Investigación Buck (EEUU). Los resultados obtenidos por Melov y sus colegas de la Universidad McMaster (Canadá) indican "que el músculo dañado por el ejercicio es sensible a una sesión de 10 minutos de masaje" y que los efectos de este tratamiento "son similares" a los de los fármacos que se utilizan habitualmente para combatir el dolor y la inflamación muscular. "Nuestros datos sugieren que los efectos positivos percibidos de los masajes son el resultados de una producción atenuada de citokinas inflamatorias, cosa que reduciría el dolor a través del mismo mecanismo que los medicamentos antiinflamatorios convencionales, como los AINEs", concluyen los autores. La constatación científica de los beneficios de los masajes es importante porque los dolores musculares son muy comunes y los tratamientos farmacológicos no siempre son ideales. Esta terapia alternativa "podría ser útil para un amplio espectro de individuos incluyendo los mayores, aquellos que sufren lesiones musculoesqueléticas y los pacientes con enfermedades inflamatoria crónica", apunta Mark Tarpolsky, autor principal del estudio.
Un equipo de científicos chinos y eslovenos ha descubierto que los machos de una especie de arácnido, la 'Nephilengys malabarensi' se rompen su órgano sexual mientras copulan con las hembras con el fin de continuar dejando sus espermatozoides dentro de ella incluso después que de que han separado. De este 'doloroso' modo, aumentan sus posibilidades de dejar descendencia.
Los biólogos reconocen en el artículo, publicado en la revista 'Biology Letters', que hasta ahora no se había encontrado una explicación a un fenómeno que deja estériles a los machos, lo que parece que limita sus posibilidades de reproducción. Sin embargo, la rotura de la punta del palpo (que es el equivalente al pene en las arañas macho) es frecuente entre los arácnidos.
La ventaja fundamental que se atribuía a este hecho, según recuerda el trabajo que dirige Diaquin Li (Universidad de Singapur), es que esa parte del palpo 'tapona' el órgano sexual de la hembra, impidiéndo que ésta se aparee con otros. Pero para ello no es necesario la castración total.
Otras hipótesis apuntaban que este comportamiento, bautizado como "fenómeno del eunuco", hace a los machos más agresivos y ágiles, lo que también les proporcionaría ventaja frente a sus competidores.
El equipo de Li decidió comprobar si, además, el órgano mutilado continuaba transfiriendo su esperma a la hembra, aunque el macho se hubiera separado, para lo cual contaron los espermatozoides con un microscopio en 25 ejemplares de 'Nephilengys malabarensi'. Y el resultado confirmó su hipótesis: en el 12% de los casos el macho se 'automutilaba' el órgano y cuanto más tiempo permanecía éste dentro de la hembra, más espermatozoides dejaba.
Al final, en torno al 70% del esperma se introducía después de la rotura e incluso mejoraba la velocidad a la que lo hacía.
Los autores defienden en su trabajo que esta 'castración voluntaria' es la respuesta evolutiva al canibalismo de la hembra tras el acto sexual y al deseo de las hembras de tener e control sobre lo que dura el coito.
Sin embargo el equipo no descarta que haya otros beneficios, tales como el realce de la agresividad en las arañas castradas lo cual justifica aún más el costo de la esterilidad.
Una cámara a bordo de una de la sondas gemelas de la misión GRAIL de la NASA ha captado imágenes insólitas de la cara oculta de la Luna que nunca se ve desde la Tierra.
El vídeo fue filmado por la MoonKAM, una cámara que se va a utilizar en un proyecto educativo sobre la superficie de la Luna en el que participarán miles de estudiantes en colegios estadounidenses.
La cara oculta de la Luna es el hemisferio de nuestro satélite no observable desde la Tierra. Solamente los astronautas del programa Apolo que orbitaron la Luna en las décadas de los 60 y 70 pudieron observar directamente esta región lunar.
Las dos sondas gemelas de la misión GRAIL han estado dando vueltas alrededor del satélite natural de la Tierra desde que entraron en la órbita lunar el pasado 31 de diciembre.
"La calidad del vídeo es excelente y debería motivar e inspirar a los estudiantes que participen en el proyecto MoonKAM cuando inicien su exploración de la Luna", aseguraba Maria Zuber, la principal investigadora del proyecto GRAIL en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en un comunicado difundido por la NASA.
Durante el proyecto MoonKam, miles de estudiantes de colegios estadounidenses seleccionarán zonas de la superficie lunar y enviarán sus propuestas al centro de control de la misión Grail. Posteriormente, las sondas gemelas de la misión tomarán imágenes de estas zonas y las enviarán para que los estudiantes puedan analizarlas.